La CUP calienta la calle para hostigar a los alcaldes que no cederán sus locales para el referéndum
Seis grandes ayuntamientos catalanes se han negado a ceder sus instalaciones para celebrar el referéndum ilegal del primero de octubre. La CUP, como ya había anunciado ha decidido tomar la calle para hostigar y amedrentar a los regidores díscolos que quieren hacer cumplir la ley.
La líder de la CUP en el Ayuntamiento de Barcelona, Maria José Lecha, ha criticado este viernes que la alcaldesa, Ada Colau, y su gobierno están «del lado del PP, de Cs y todos los que aplauden la demofobia» y rechazan el referéndum del 1 de octubre.
Ha garantizado que en Barcelona se podrá participar, porque «la gente hará que se pueda votar» aunque el Gobierno municipal ignora la voz del pueblo, según ha declarado durante una concentración ante el Ayuntamiento en defensa del 1-O, en la que han participado unas 800 personas.
«Lo que nos toca es calle y calle, con tranquilidad, para visibilizarnos, para pedir las urnas y luchar por una democracia que rompe con toda la transición del 78 y contra una monarquía caduca, retrógada e impuesta», ha añadido.
La de Barcelona no ha sido la única concentración convocada por los antisistema. Poblaciones como Gerona o Sabadell, que ya habían dicho ‘no’ a la petición de la Generalitat, también han sido tomadas por los miembros de la CUP con el fin de presionar a los alcaldes y que abran sus locales el próximo 1-O.
Ada Colau ha dicho estar dispuesta a ceder colegios y otros centros de titularidad municipal sólo si el president Puigdemont ofrece garantías jurídicas que salvaguarden la integridad de la institución y de los funcionarios. La capital catalana se ha sumado al ‘no’ de otras grandes poblaciones como Hospitalet, Terrasa, Lérida, Tarragona, Mataró o Santa Coloma, que ya han respondido a Puigdemont con la ley en la mano.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»