Cuixart pide su libertad al Supremo y propone comparecer a diario como alternativa
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha pedido al Tribunal Supremo su puesta en libertad provisional tras el cierre de la instrucción en un escrito en el que niega haber cometido delito de rebelión, alega que no hay riesgo de fuga ni de reiteración delictiva y propone comparecencias diarias en el juzgado o el pago de una fianza como alternativa a la prisión provisional. Cuixart era el único de los acusados por rebelión en prisión que no había solicitado ya su puesta en libertad esta semana.
En un comunicado, Òmnium ha explicado que la abogada Marina Roig ha presentado un recurso en el que niega la versión de las acusaciones y recuerda las resoluciones del Tribunal de Schleswig-Holstein en las que rechaza entregar a Carles Puigdemont a España por los delitos de rebelión y desórdenes públicos.
Jordi Cuixart, en prisión preventiva por rebelión desde el 16 de octubre, defiende que actuó siempre «de manera pacífica» ejerciendo los derechos fundamentales de reunión, manifestación, libertad de expresión, libertad ideológica y participación política como presidente de una entidad de la sociedad civil con 57 años de historia.
Dice que no hay riesgo de reiteración
El escrito de la abogada de Cuixart también alude al manifiesto difundido por un centenar de catedráticos y profesores de derecho penal españoles que negaban que los hechos ocurrido en Cataluña en octubre pudieran ser calificados de delito de rebelión, y los artículos del ponente de la reforma del Código Penal sobre este tipo delictivo, Diego López Garrido.
La abogada defiende, asimismo, que no hay riesgo de reiteración delictiva e insiste en que no se puede «criminalizar una movilización ciudadana pacífica», y que tampoco hay riesgo de fuga debido al arraigo personal, familiar y laboral de Cuixart, que además ha sido renovado como presidente de Òmnium, recordando que siempre ha comparecido ante el juez y ha estado a disposición de los tribunales.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
-
Moeve y Bankinter lanzan la tarjeta Mastercard ‘Moeve gow’ con el mayor ahorro del mercado en repostaje
-
La Guardia Civil incauta 589 equipaciones de fútbol y 98 bolsos falsificados a un conductor en Cala Rajada
-
La Policía investiga amenazas a la vicepresidenta de Mazón: «Deberías estar muerta hija de puta»
-
El Congreso convalida el reparto de menas que llevará 30 a Cataluña y 700 a Madrid