Cuatro escenarios posibles para elegir presidente del Gobierno
La decisión que ha adoptado el presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, de rechazar ser el primero en someterse a la investidura para la Presidencia del Gobierno, es justo la contraria a lo expresado y pretendido por el socialista Pedro Sánchez, y ahora existen al menos cuatro escenarios posibles para elegir al nuevo presidente.
Pacto PSOE y fuerzas progresistas
Uno, el que persigue Sánchez desde la noche misma del 20D para, además de acceder a la Moncloa, salvar el puesto y eludir dedicarse a otra cosa. A la vista de haber perdido las elecciones, le quedaba la alternativa de mirar a la izquierda donde él era mayoritario.
Para ello necesitaba el voto a favor de los diputados socialistas, Podemos y PNV, que sumarían 165 diputados, y la abstención de Democracia y Libertad (antigua Convergencia) y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC). Además, retirar la exigencia de celebrar el referéndum de autodeterminación de Cataluña, algo que le imponían los barones territoriales de su partido.
Así, con los suficientes escaños, el Comité Federal de su partido no tendría más camino que aceptarlo para tirar a Rajoy. Y en eso ha empeñado Sánchez su esfuerzo de todas estas semanas. Al parecer, ha conseguido lo primero, un acuerdo. Falta por ver si el día 30, cuando se reúna el órgano del PSOE, alcanza el plácet de los barones. Si no lo consigue, estaríamos ante el segundo escenario.
Fracaso pacto de izquierdas
Este segundo escenario, antes de provocar elecciones, puede pasar por Sánchez aceptando la derrota y obligar a Mariano Rajoy a gobernar con 123 diputados, a lo sumo con los 40 de Ciudadanos sacándole la sangre, para una legislatura corta. Aunque con ello, el socialista ni entra en La Moncloa ni se asegura la continuidad al frente de su partido.
Frente constitucional de PP, PSOE y C’s
La siguiente escenario y que parece más difícil, tiene una doble virtualidad, ambas las más aceptadas en los círculos económicos y los mercados. La primera, formar un frente constitucional, con el PSOE, el PP -Rajoy u otro popular de presidente- y Ciudadanos (C’s), para una legislatura corta en la que se afrontaran los temas de Estado más importantes pendientes: reforma constitucional, ley electoral y Justicia, entre otros. El riesgo se perfila en si ese acuerdo a quien consolida es al PP. La segunda de este escenario, sería la misma operación pero con Albert Rivera de presidente.
Nuevas elecciones
Y finalmente, una cuarta, que es impedir la elección de cualquiera de los candidatos y obligar al Rey a desistir y firmar la convocatoria de nuevas elecciones.
Lo último en España
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?