Cuando todo el PSOE, incluido Pedro Sánchez, defendía la inocencia de Chaves y Griñán
Sentencia de los ERE de Andalucía, en directo
El PSOE condenado: 6 años de cárcel a Griñán y 9 de inhabilitación a Chaves por los ERE
El PSOE no dudó en defender públicamente la inocencia de José Antonio Griñán y Manuel Chaves, ex presidentes socialistas de la Junta de Andalucía, en el momento en el que fueron imputados por el caso de los ERE en Andalucía. Este martes, Griñán ha sido condenado a 6 años de prisión por prevaricación y malversación de fondos públicos, y Chaves a 9 años de inhabilitación por prevaricación. Varios fueron los dirigentes de su partido que pidieron no poner en duda de la «honestidad» y «honradez» de los primeros presidentes del PSOE en ser condenados.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, defendió siempre que pudo a Chaves y Griñán, especialmente cuando ha participado en los actos de su partido por Andalucía. Como acredita el vídeo que publica OKDIARIO, hasta en tres ocasiones ha pedido «respetar el principio de presunción de inocencia» y que no se cargue contra la «honestidad y honorabilidad» de ambos ex presidentes socialistas.
«Defiendo su honestidad y su honorabilidad», «yo creo que el señor Chaves y el señor Griñán no están siendo investigados por haberse llevado ni un céntimo de euro» o «lo que hay que hacer es respetar el principio de presunción de inocencia», han sido algunas de las declaraciones realizadas por Pedro Sánchez para defender a los primeros ex presidentes del PSOE condenados por corrupción.
Susana Díaz llegó a la secretaría general del PSOE en Andalucía y al Gobierno andaluz en 2013 con el apoyo de Griñán y de Chaves, sus principales valedores. Por este motivo, la ya ex presidente autonómica fue de las primeras en defender públicamente a ambos: «Yo creo firmemente en la honradez y en la honestidad tanto de Pepe Griñán como de Manolo Chaves».
«Nunca se han beneficiado de los cargos que han ocupado. Son personas íntegras, son personas honestas y que han dedicado su tiempo y los mejores años de su vida al servicio público. Y que son un ejemplo», señaló Díaz en varias apariciones públicas.
«Creo que son inocentes»
Felipe González, ex presidente del Gobierno de España entre 1982 y 1996, tampoco se quedó atrás a la hora de poner en valor el trabajo de Chaves y de Griñán al frente de la Junta de Andalucía. «Creo que son inocentes», afirmó sin tapujos en una de sus múltiples declaraciones ante los medios.
El propio Manuel Chaves, el que fuera presidente de la Junta de Andalucía entre 1990 y 2009 y miembro del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, defendió su inocencia en el caso de los ERE en su declaración ante el juez. «¿Cómo se daban esas ayudas? Mire usted, yo no lo sabía. Yo no lo sabía», aseguraba en sede judicial.
Margarita Robles, actual ministra de Defensa en funciones, se reincorporó a la política nacional en mayo de 2016 como número dos en las listas del PSOE por Madrid para las elecciones generales del 26-J. «Yo creo que son un ejemplo para otros dirigentes políticos», señaló ante los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados cuando se le preguntó por Chávez y Griñán estando ella ya en el Gobierno de Pedro Sánchez.
«Una imputación injusta»
Otros dirigentes del PSOE como Antonio Hernando, ex portavoz de la formación en el Congreso, y Óscar López, ex secretario de organización del partido y antiguo portavoz en el Senado, también pusieron en valor la gestión de los dos ex presidentes condenados. «Nosotros estamos absolutamente convencidos de su inocencia», afirmó Hernando en una declaración ante los medios, mientras que López en la sede del PSOE recalcó que «Pepe Griñán ha sido un presidente honesto, como lo ha sido Manolo Chaves. Han sufrido una imputación mediática injusta».
Uno de los rostros reconocibles del PSOE en Andalucía es el de Juan Cornejo, secretario general socialista en la región y ex senador. Cornejo, siempre que pudo, defendió a los ex dirigentes de su partido: «Estoy convencido de su inocencia».
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»