Cuándo y cómo será el homenaje a las víctimas de coronavirus en España
El homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus estará presidido por los reyes.
El homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus estará presidido por los reyes. Está previsto que se inicie a las 9:00 horas de este jueves en el patio de la armería del Palacio Real de Madrid. A este lugar se darán cita unas 400 personas, miembros de la OMS y de la UE, pero también una enfermera y el hermano de un periodista fallecido por el coronavirus que tomarán la palabra, en este acto que clausurará el rey Felipe VI. Un sentido reconocimiento a los que perdieron la batalla, pero también a los que la siguen cada día, médicos y personal sanitario.
El homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus empezará a las 9:00
Los reyes presidirán una ceremonia que empezará este jueves a las 9:00 en el Palacio Real de Madrid. Un gran pebetero con una llama que recordará la memoria de las víctimas en este acto de despedida y de reconocimiento sin precedentes. Se izarán las banderas de todas las comunidades autónomas, la española y la de la UE, todo el país se une para dar al mundo una imagen de fuerza y unidad. En esta guerra contra el virus todos somos uno. El coronavirus se ha llevado por delante miles de víctimas que no han podido recibir el trato que se merecían.
La crueldad de esta enfermedad, además de los problemas físicos que genera, está en la manera de irse de los enfermos. Sin ninguna despedida, totalmente solos, ni posibilidad de realizarles un homenaje. En este acto se pretende que todos puedan recibir esa muestra de cariño unitaria a los miles de fallecidos que se fueron en silencio, en medio de una terrible pandemia. Los familiares de víctimas y representantes de trabajadores de los sectores y profesiones considerados esenciales tendrán un protagonismo especial, por haber sido los que han luchado y han visto el coronavirus en primera línea.
A este homenaje acudirán representantes de todas las confesiones religiosas, el Gobierno en pleno, todos los poderes del estado, todos los presidentes autonómicos, los responsables de Ceuta y Melilla y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, como anfitrión, así como representantes de los partidos políticos. También asistirán los expresidentes del Gobierno español, salvo Felipe González, quien se ha excusado. Máximos dirigentes de la UE: el presidente del Parlamento Europeo David Sassoli, del Consejo Europeo Charles Michel, de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, y el alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell. Además del director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
La UCO pide al juez un informe detallado de las donaciones de Ábalos al PSOE
-
El gobierno de López Miras asegura que Sánchez está «KO» y «arrastrándose por la política nacional»
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato
-
La UE condena al Gobierno por desproteger a los españoles al no actualizar sus planes contra inundaciones
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos
Últimas noticias
-
Detenido un vecino argelino de Vallecas por enfrentarse al ladrón marroquí que intentó asaltar su casa
-
La UCO pide al juez un informe detallado de las donaciones de Ábalos al PSOE
-
Ter Stegen tensa el pulso con el Barça: se presenta en la Ciudad Deportiva con la intención de quedarse
-
Santiago Segura confirma el dineral que deben pagar los aspirantes de ‘MasterChef’ si filtran quién gana
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero