C’s sube el órdago en Madrid: Rivera respalda que Aguado no firme las exigencias de Vox
Ciudadanos tensa la cuerda de la gobernabilidad en la Comunidad de Madrid. Ignacio Aguado dejó claro desde el primer momento su rechazo a la exigencia de Vox de que la formación naranja firmara el documento programático preparado por los hombres de Santiago Abascal.
Pero ahora la decisión de Aguado cuenta ya con el respaldo pleno de Ciudadanos y de su líder, Albert Rivera, para llegar hasta el final del órdago. Y ese órdago implica que si Vox sigue exigiendo la firma del documento por las tres formaciones y C’s no estampa su rúbrica, la gobernabilidad del centroderecha puede saltar por los aires.
La negociación de la investidura avanza, de este modo, mejor en el lado PP-Vox, que en el flanco PP-C’s. Y es que la formación naranja se ha negado en redondo a dos cuestiones. La primera y puerta de acceso a todo el resto, a negociar el texto presentado por Vox. La segunda negativa, que queda bloqueada por la primera, se refiere a aceptar, o al menos negociar, los puntos en materia educativa, fiscal y de control de inmigración planteados en el documento de la formación de Abascal.
Ese documento fue presentado por Vox a raíz, además, del desprecio mostrado por C’s a lo largo de toda la negociación llevada a cabo por PP y Vox -C’s no quiso sentarse con los de Abascal- de cara al apoyo a José Luis Martínez-Almeida como alcalde del Ayuntamiento de Madrid.
El desprecio se unió, además, a una amenaza de bloqueo a la elección del ‘popular’ por parte de C’s en caso de que los de Vox se sentasen en los órganos de Gobierno del Ayuntamiento. Y ello pese a que esas concejalías les correspondían a los equipos de Abascal siguiendo la misma regla de reparto que la empleada con los de C’s. El resultado acabó siendo el enfado de los de Abascal, que optaron por renunciar a cargos de segundo nivel y por pasar a la oposición exigiendo únicamente cuestiones programáticas.
Ahora Aguado bloquea igualmente el documento programático de Vox. Y lo hace ya con el aval pleno de su jefe Rivera, lo que pone en riesgo la investidura de la ‘popular’ Isabel Díaz Ayuso en la semana clave. Y es que Vox ha exigido la firma de los tres partidos para tener garantías de cumplimiento.
El documento de Vox recoge el compromiso de rebaja de todos los impuestos de la Comunidad de Madrid; una reforma legal para evitar el adoctrinamiento sexual y de cualquier tipo en la escuelas; la libre elección de centro escolar por los padres; y la colaboración de la sanidad madrileña con la Policía para poder identificar a los inmigrantes ilegales en base al uso de servicios hospitalarios y proceder a su inmediata expulsión.
Lo último en España
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Clasificación F1 GP de Bélgica: parrilla de salida y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20