C’s espera que su «paso al frente» anime al PSOE a cambiar también su postura para «desbloquear» la situación
El PP matiza a Ciudadanos y pide la expulsión de los cargos públicos cuando se les abra juicio oral
El alto coste político de Ciudadanos: “Sí, pero sin entrar en el Gobierno de Rajoy”
El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha reconocido este miércoles que espera que el «paso al frente» dado por su partido para negociar un apoyo a la investidura Mariano Rajoy anime también al PSOE a cambiar su postura para «desbloquear» la situación y permitir la formación de un Gobierno.
En declaraciones a la Cadena Ser y RNE, Villegas ha explicado que Ciudadanos ha cambiado su postura y se ha abierto a apoyar la investidura del candidato del PP a cambio de una serie de condiciones debido a que el resto de partidos están «cada vez más cerrados en sus trincheras» y el país abocado a unas terceras elecciones.
«O alguien se movía o íbamos abocados a una situación perpetua de bloqueo», ha reconocido apuntando que esto acerca su apoyo a la investidura pero avisando de que «aún queda mucha tela que cortar». Además, ha expresado su confianza en que este «paso al frente» haga que el PSOE «rectifique» y facilite la formación de un Gobierno.
En este contexto, ha reconocido que la suma de los votos del PP y de Ciudadanos «no son suficientes» para sacar adelante la investidura de Rajoy, pero ha dicho que entonces «otros partidos y especialmente el PSOE deberían asumir su responsabilidad». «Los números son los que son pero alguien se tiene que mover, dar un paso al frente para desbloquear», ha insistido.
Condiciones innegociables
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, ha justificado en una entrevista a la Cadena COPE, el cambio de posición en su partido como forma de contribuir a que el PSOE «desbloquee la situación».
Villegas ha dejado claro que las seis condiciones ofrecidas por Ciudadanos al PP, además de la fijación de una fecha para el debate de investidura, deben asumirse «sí o sí» y no son negociables. Una vez suscritas, su partido y el PP abrirían una mesa de negociación para acordar el voto a favor del partido de Albert Rivera.
Según ha explicado, se trataría de un acuerdo de investidura similar a los que ya firmó Ciudadanos con el PP en la Comunidad de Madrid o con el PSOE en Andalucía, pero no un acuerdo de gobierno para el resto de la legislatura, durante la cual el partido naranja ejercería labores de oposición.
Entre las exigencias de Ciudadanos se encuentra la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre los ‘papeles de Bárcenas’, en la que ya ha adelantado que su formación pediría la comparecencia del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y después le exigiría responsabilidades políticas si se demostrara que las tiene.
«Había que recomponer el puzzle»
Villegas ha recordado que, para su formación, «lo ideal» era que Rajoy no fuese presidente del Gobierno porque considera que «no es la persona adecuada» y su gestión tiene «sombras» de corrupción. Pero dados los resultados electorales y «la falta de alternativa», ha tenido que buscar «soluciones» para «recomponer el puzzle» e intentar «casar lo ideal con lo posible».
«Hay que moverse. Estar inmóvil sólo podía perpetuar la situación de bloqueo y parálisis institucional. Lo importante es que España empiece a funcionar, que haya Gobierno y que podamos sacar adelante leyes», ha sentenciado.
Lo último en España
-
España rechaza recuperar la ‘mili’: estos son los países europeos que sí la aplican
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
Sánchez y la pentaimputada Begoña se blindan en un hotel de lujo en Andorra con drones y 20 escoltas
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
España rechaza recuperar la ‘mili’: estos son los países europeos que sí la aplican
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis prohíbe a Alejo y Mercedes acudir al funeral
-
El Barcelona le rescinde el contrato a Oriol Romeu para poder inscribir a Gerard Martín
-
La Champions se extiende por los extremos con Pafos, Bodo y Kairat: del círculo polar ártico a China