C’s Castilla y León exige un recuento «mesa por mesa» tras perder un diputado en favor de Podemos
Ciudadanos de Castilla y León exige un recuento "mesa por mesa" tras perder un diputado en favor de Podemos. La formación de Pablo Iglesias en la región perdió el pasado 26-M casi 98.000 votos y nueve diputados.
Ciudadanos ha anunciado, tras conocer que el recuento realizado por la Junta Electoral de León les quita un escaño por esta provincia y se lo otorga a Podemos, que estudiará «mesa por mesa» el resultado para prevenir nuevos fallos en lo que ve como un «esperpento».
Tras lo ocurrido en este caso, conocido esta tarde, y lo sucedido con los votos reclamados por el PSOE también en la capital leonesa para las elecciones municipales, fuentes de Ciudadanos han explicado que esperan que «se acepte el voto real de los leoneses tanto en las municipales como en las autonómicas». «En vista de que son muchos los fallos y que hablamos de algo tan importante, vamos a estudiar mesa por mesa hasta el final del plazo de alegaciones», ha anunciado Ciudadanos.
Con el análisis de las mesas espera que ni esta formación ni otras sean «perjudicados» por un caso similar que modifique las divisiones del sistema de asignación de escaños D’Hondt. Ciudadanos ha planteado que pueden haberse producido casos similares en otras provincias con resultados ajustados, por lo que ha apelado a la «prudencia» pero ha remarcado que va a «exigir que se aclaren estos posibles fallos y despropósitos».
El recuento de votos de la Junta Electoral de León ha elevado a dos los escaños obtenidos por Podemos en las elecciones autonómicas de Castilla y León, mientras que ha rebajado a doce los logrados por Ciudadanos, lo que supone que el líder autonómico de Podemos, Pablo Fernández, sí estará en las Cortes.
El candidato de Podemos a la Presidencia de la Junta alcanza este resultado por una diferencia de doce votos, según los datos aportados por la Junta Electoral, que sin embargo no modifica las posibilidades de pactos postelectorales en esta comunidad, con Ciudadanos como llave entre el PSOE y el PP.
En un nuevo recuento, Podemos ha logrado en la provincia de León 14.387 votos, lo que le convierte en el segundo representante de Podemos en las Cortes de Castilla y León junto con Laura Domínguez, que consiguió su escaño por Burgos. El nuevo recuento ha propiciado que Ciudadanos, con 28.750 votos, pierda el segundo procurador por León, Francisco Javier Panizo, debido a que consiguió 14.375, doce menos que Fernández.
La Junta Electoral ha detectado varios errores en el volcado de los datos que, una vez subsanados, han permitido al líder de Podemos entrar en la Cámara autonómica y paliar en parte los malos resultados que cosecharon en las elecciones autonómicas y municipales del pasado domingo.
Concretamente, se ha constatado que en cinco mesas de León los votos de Podemos se habían asignado erróneamente al Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE). Tras esta variación en la provincia de León el PSOE se queda con seis procuradores, el PP con cuatro y Ciudadanos y Podemos con uno cada formación.
Podemos perdió en las elecciones 9 de sus asientos en la Cámara autonómica y se dejó 97.084 votos en la Comunidad al pasar de los 165.002 sufragios obtenidos en los comicios de 2015 -el 12,13%- a los 67.918 este domingo -el 4,95%-. Es decir, la formación morada perdió más votos en cuatro años que sufragios ha logrado sumar en estos comicios.
Unos malos datos cosechados en la Comunidad por Podemos, que concurría en estos comicios junto con la formación ecologista Equo, que en las anteriores elecciones confluyó junto con IU. Tras conocerse los resultados, el candidato de Podemos-Equo a la Presidencia de la Junta los calificó de «fracaso absoluto, decepción enorme y debacle» y puso su cargo a disposición del partido.
Lo último en España
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
El Gobierno presenta a Carmen Montón como embajadora con el máster ‘fake’ por el que dimitió
-
Los guardias civiles demandan a Marlaska por tener que pagarse la ropa de paisano
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
Últimas noticias
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Los OK y KO del miércoles, 6 de agosto de 2025
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid