Cifuentes se reúne con ex votantes del PP para robarle el voto a C’s y que vuelvan a votarla
La presidenta del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, ha celebrado un debate con antiguos votantes del partido para conocer los motivos por los que han decido pasar a la abstención o votar a otros partidos.
Cifuentes ha debatido con madrileños que han dejado de votar al PP por diversos motivos. Durante casi dos horas de diálogo la presidenta ha intentado captar el voto de ex votantes del PP que ahora votan a Ciudadanos, y de aquellos que optan por la abstención porque el partido ya no responde a la ideología de la derecha en materia de familia o política antiterrorista.
La dirigente popular ha explicado que todo el PP percibe «que hay hartazgo» de los ciudadanos hacia el partido. En esta línea, Cifuentes ha resaltado la necesidad del partido de «reconectarse con los que nos han votado y ya no lo hacen, porque al que está decepcionado es más difícil captarle que captar alguno nuevo».
A dos años de las elecciones autonómicas, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha afirmado que las personas que dan su apoyo a Ciudadanos «son votos alquilados». En este sentido, ha lamentado que «la única manera que tiene Ciudadanos de mantener ese voto cautivo es hablar de corrupción». De esta forma, la presidenta ha tratado de captar este «voto alquilado» recalcando que «en el PP hay mucha gente que trabajar muy duro para cambiar las cosas. Quien han conseguido levantar a un país casi desahuciado ha sido el PP».
Aun así, la presidenta ha querido aclarar que «la situación real» entre su gobierno y su socio de investidura «no es la ruptura que reflejan los medios». «No hay ruptura, hay altibajos, ha explicado».
En cuanto a los desencantados de la derecha por temas «más ideológicos», Cifuentes les ha pedido que «a la hora de ir a votar pongan en una balanza las cosas buenas y las malas, porque la abstención significa darle el gobierno a la izquierda».
La popular ha añadido que «Ciudadanos en el tema del aborto va mucho más allá que el PP». Además ha contestado a todos los que creen que ella es la izquierda del partido, y la tildan de «socialdemócrata». «Yo no he sido socialdemócrata en la vida, pero es que fomentas las políticas sociales es propio de la derecha, empezando por la creación de empleo. Presumo de hacer política social», ha afirmado.
«Si queremos gobernar tenemos que mirar por la mayoría. En España siempre han gobernado los partidos moderados, hay que gobernar para todos, y eso supone renunciar a algunas cosas», ha sentenciado.
Lo último en España
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
Una madre reconoce en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
Últimas noticias
-
El Johan Cruyff a examen: no cumple las exigencias de la Liga y el Barcelona espera un favor de Tebas
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
Dani Senabre estalla contra el Barça por la posible venta de Fermín: «Me parece la cagada más grande…»
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%