Cifuentes señala que más 2.000 empresas se han mudado a Madrid tras el inicio del golpe en Cataluña
Más de 2.000 empresas han trasladado su domicilio fiscal o sede social a Madrid desde el inicio de la crisis en Cataluña, según ha informado este domingo, día de Nochebuena, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.
La mandataria regional ha señalado que por el momento disponen de una cifra «orientativa» sobre el número de empresas en cuestión, pero calculan que «son más de 2.000» las que se han trasladado.
«Nosotros no nos alegramos del traslado de empresas catalanas a la Comunidad de Madrid porque lo que queremos es que Cataluña, que es una región muy querida, recupere el ritmo de crecimiento que tenía antes de todo lo que ha ocurrido en los últimos meses y que, de alguna manera, Cataluña vuelva a ser otra vez una región puntera en creación de empresas, económico y empleo», ha destacado.
Así, ha indicado que «por supuesto» en la Comunidad de Madrid van a acoger «con los brazos abiertos» a cualquier empresa «que venga de cualquier parte», tanto de otras comunidades autónomas como de fuera de España.
«Somos además una región muy competitiva para invertir para crear empleo con una fiscalidad baja, con unos servicios muy adecuados y, sobre todo, con unos profesionales muy cualificados», ha añadido.
En este sentido, Cifuentes ha asegurado que «todas esas características» hacen que «más allá» de la situación en Cataluña y de «la huida de empresas» desde Cataluña a la Comunidad de Madrid, «antes incluso de que esto ocurriera», la Comunidad de Madrid «estaba trayendo más inversión extranjera» lo que suponía «prácticamente la mitad de la inversión extranjera de toda España ya estaba viniendo a la Comunidad de Madrid».
«La Comunidad de Madrid es una comunidad donde cada día se ponen en marcha 57 empresas nuevas y se crean 333 nuevos puestos de trabajo. Nosotros vamos a seguir creciendo. Tenemos unas previsiones buenas de crecimiento para el año que viene, en torno al 3 por ciento. Nos hemos propuesto que se creen más de 75.000 puestos de trabajo y lo que queremos es que esa prosperidad que ya se está dando en Madrid pues se pueda extender también al resto de las comunidades autónomas que llevan un ritmo de crecimiento menor», ha concluido.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la nueva tendencia que es más elegante y práctica