El Covid no da tregua en España con 133 nuevos fallecidos mientras la incidencia cae 20 puntos
Muere por Covid un bombero de la Comunidad de Madrid que no quiso vacunarse
La tasa sigue bajando en Andalucía, se registran mil nuevos casos en las últimas 48 horas
Sánchez se monta otro ‘show’ en Guadalajara para anunciar el fin de la pandemia por la vacunación
Las comunidades autónomas han registrado este lunes sus datos Covid del fin de semana y que ofrecen un aumento de 9.639 los casos, de los que 1.075 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 2.984 registrados el viernes, lo que eleva a 4.887.394 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue reduciéndose, situándose en los 176,74 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 198,25 notificado el viernes por Sanidad.
En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 133 más, de los cuales 289 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 84.928 personas.
Actualmente hay 5.776 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.382 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 455 ingresos y 280 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 4,90% por ciento y en las UCI en el 15,15 por ciento.
Progreso de la vacunación
El 72,2 por ciento de la población (34.270.593 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 77,6 por ciento una dosis (36.820.586 personas), según el informe publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado 67.190.707 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 91,2 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 73.687.182 unidades entregadas.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este 5 de septiembre.
Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han recibido en España 51.523.089 dosis de la vacuna de Pfizer, de las que se han entregado 51.490.167, se han administrado 47.226.435 (91,7%) dosis, 25.169.832 han recibido una y 23.459.927 las dos.
Asimismo, España ha recibido 10.003.300 dosis de la vacuna de Moderna, 9.998.780 han sido ya distribuídas a las comunidades autónomas, y se han administrado 8.287.745 dosis, si bien 4.612.298 han recibido una dosis y 4.060.847 las dos dosis.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia