Cospedal suspende la paga extra electoral a todos los empleados… menos a los de Castilla-La Mancha
Los malos resultados obtenidos en las distintas citas electorales celebradas en el último año, en las que el Partido Popular ha perdido comunidades autónomas, ayuntamientos, diputados en el Parlamento y senadores en la Cámara Alta, han afectado notablemente al presupuesto de la formación por la reducción de subvenciones en función de la representación, lo que ha obligado al partido a tomar medidas para reducir el gasto. Una de ellas ha sido la eliminación de la paga extra que el PP da tradicionalmente a sus empleados después de las elecciones por el trabajo desempeñado, según explican a OKDIARIO fuentes del partido.
Tras las elecciones generales del 20 de diciembre, se decidió que la paga extra electoral de los trabajadores no se otorgaría. Sin embargo, los empleados del PP de Castilla-La Mancha sí la recibieron, algo que ha sido criticado entre los empleados de la formación, quienes señalan que la secretaria general, María Dolores de Cospedal, «ha gratificado sólo a los suyos». Las mismas fuentes subrayan que: «Es verdad que la han suspendido para toda España menos para Castilla-La Mancha, allí sí se ha pagado, y el mismo mes de diciembre».
Desde el PP de Castilla-La Mancha confirman a este diario que los cinco trabajadores de la sede recibieron la paga extra electoral porque se les otorgó inmediatamente transcurridas las elecciones, el pasado mes de diciembre. Sin embargo, la medida de contención de gastos ordenada por Cospedal se adoptó en el mes de enero, cuando los trabajadores castellano-manchegos ya habían sido gratificados, explican las mismas fuentes. Ahora se les ha comunicado a esos empleados que tendrán que devolver dicha paga, medida que los trabajadores han aceptado, aseguran desde el PP regional.
Sólo las elecciones generales del 20 de diciembre han costado a los populares 63 escaños y casi 9 millones de euros en asignación directa del Congreso, lo que exige modificar la estructura del partido y adoptar otras medidas de reducción del gasto. En este sentido, el PP también llevará a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que sólo en Génova afectará a 50 personas.
Además, si finalmente el PP pierde el Ejecutivo, ya sea por que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, logre ser investido presidente o en unas eventuales nuevas elecciones, muchas de las personas que dejaron sus empleos en las sedes populares tomándose una excedencia para ocupar puestos en organismos públicos en 2011, volverían a sus plazas. Ésta sería otra circunstancia que pondría muy difícil mantener todos los puestos de trabajo actuales en el partido.
Lo último en España
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias