Correos intercepta tres sobres con ojos para la Embajada de Ucrania y los consulados de Barcelona y Málaga
La Policía ha aleccionado a Correos para que detecte sobres sospechosos
Interceptado un nuevo sobre con ojos de animales en el consulado de Ucrania en Málaga
El último sobre enviado a la embajada de Ucrania contenía el ojo aplastado de un animal
Correos ha interceptado tres envíos de sobres con ojos de animales a oficinas diplomáticas de Ucrania en España. Tras los enviados la semana pasada, en esta ocasión, además de ir dirigido a la Embajada del país invadido por Rusia, también se ha detectado otro envío a los consulados en Barcelona y en Málaga, según han informado fuentes policiales.
Desde que se produjeron los primeros envíos y los encargados de la investigación traza ron un modus operandi, la Policía aleccionó a Correos y le puso en conocimiento de lo que sabe hasta el momento para que los operarios de seguridad pudieran detectar envíos sospechosos. De ahí que hoy hayan podido ver los sobres este lunes en las oficinas de Correos de Madrid, Barcelona y Málaga.
Ha sido en la mañana de este lunes cuando se han detectado e interceptado estos tres sobres sospechosos por los sistemas de seguridad de Correos. La Policía ha descartado la presencia de sustancias explosivas o deflagrantes, comprobando que lo que contenían eran ojos de animales.
Ya la semana pasada se interceptaron sobres con ojos de animales en la embajada de Ucrania en Madrid y en otras oficinas diplomáticas de este país. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko, ha confirmado la incautación de estos tres sobres, cuantificando en 21 los casos en los que se han mandado este tipo de amenazas a oficinas diplomáticas en 12 países.
Nikolenko ha señalado que los diplomáticos ucranianos no deben ser intimidados ni quebrantados ante estas amenazas. «Seguiremos trabajando con eficacia para proteger a Ucrania del enemigo y de nuestra victoria», ha proclamado.
La Policía Nacional busca a los responsables de las cinco cartas incendiarias –que no explosivas– que durante esta semana y la anterior fueron remitidas a la Presidencia del Gobierno, el Ministerio de Defensa, las embajadas de Estados Unidos y Ucrania en Madrid y la base aérea de Torrejón de Ardoz. La investigación avanza y, como novedad, los agentes apuntan a que el origen de estos paquetes pirotécnicos estaría situado en la provincia de Valladolid.
La investigación ha sido asumida por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, ordenada por el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional del juez José Luis Calama. No obstante, tanto Guardia Civil como CNI colaboran de manera coordinada en la investigación.
La Policía cree que la autoría del envío de todos los sobres parece corresponder al mismo origen y, como se apuntó desde los primeros momentos, se habría realizado desde territorio nacional. Según informó OKDIARIO, los agentes se centran en «grupúsculos violentos» de ideología antifascista, aunque no descartan ninguna otra vía de investigación.
Lo último en España
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
El jefe de gabinete de Carnicero, íntimo de Sánchez, enchufa en Transportes a 3 empleados de su academia
-
Sánchez se negó a aparecer en la orla de su elitista universidad privada para hacer carrera en el PSOE
-
Díaz y Otegi exigen que el salario mínimo sea 3.000 € superior en el País Vasco al del resto de España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
Últimas noticias
-
Los OK y KO del martes, 1 de abril de 2025
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
Los amigos de mis amigos son mis amigos
-
Sin hogar porque un okupa exige 3.000 € para irse de su casa: «En Polonia se ríen de cómo está España»
-
Sánchez se negó a aparecer en la orla de su elitista universidad privada para hacer carrera en el PSOE