El coronavirus deja ya 35.570 muertos en España, 276 más en 24 horas
Coronavirus en España hoy, en directo: Última hora de las fases de desescalada, muertos y contagiados
La pandemia del coronavirus alcanza la cifra de 35.570 fallecidos en España. El Ministerio de Sanidad informa este sábado 2 de mayo de un total de 25.100 muertes, pero excluye del cálculo las cifras totales que aportan la Comunidad de Madrid y Cataluña, que notifican las defunciones por un sistema de recuento diferente y arroja un número muy superior.
En la Comunidad de Madrid se han notificado 13.498 fallecimientos desde el inicio de la epidemia, según los últimos datos actualizados por la consejería de Sanidad en base a los datos facilitados por Sanidad Mortuoria de fallecidos con sospecha o confirmación de Covid-19 por el certificado de defunción. En el desglose de la Consejería de Sanidad figuran 70 fallecidos en hospitales en las últimas 24 horas.
De estas muertes, 8.292 tuvieron lugar en hospitales, 4.355 en centros sociosanitarios, 827 en domicilios y 24 en «otros lugares», que no se precisa en el documento pero que incluyen a personas fallecidas recogidas de la vía pública y a ingresos en el Instituto de Medicina Legal.
Por otra parte, Cataluña ha alcanzado la cifra de 10.401 muertos por coronavirus desde el comienzo de la pandemia, al haber sumado 90 nuevas víctimas en las últimas 24 horas, según los datos aportados por las empresas funerarias que recoge el Departamento de Salud de la Generalitat.
Del total de víctimas declaradas por las funerarias, 3.022 han muerto en residencias de mayores, 129 en centros sociosanitarios y 579 en domicilios, mientras que los restantes han fallecido en hospitales o son casos «no clasificables por falta de información», ha informado el Departamento de Salud en un comunicado en la noche del viernes.
Sólo positivos por PCR
El Ministerio de Sanidad informa además de 216.582 casos confirmados, 1.147 más que el día anterior. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este dato no incluye las infecciones detectadas mediante test de anticuerpos. Se notifican además 2.572 curados más, lo que eleva la cifra de pacientes que han superado la enfermedad a 117.248.
El número de nuevos casos sería mayor si Sanidad incorporase al balance los nuevos casos detectados mediante prueba positiva de anticuerpos, que como reflejan los gráficos (barra azul) son superiores a los de PCR (barra verde).
Desde este sábado, el Gobierno flexibiliza las medidas de confinamiento de la población general y permite los primeros paseos y la práctica deportiva con limitaciones en todo el territorio nacional. Desde primera hora miles de españoles se han echado a la calle, registrándose esporádicas concentraciones de personas en algunas zonas de grandes ciudades. La Policía Nacional y la Guardia Civil mantienen activo un dispositivo de vigilancia para hacer cumplir las normas de aplicación de la desescalada.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Koldo pide al juez que altos cargos de Transportes declaren asistidos de abogado por si acaban imputados
-
Miedo a los menas en Malvarrosa (Valencia): «Los niños ya no pueden jugar en los parques»
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Las Casitas Rosas: narcos y menas en guerra por el control del barrio más peligroso de Valencia
-
El alcalde imputado que arropó a Sánchez en los fuegos de León tendrá que declarar en abril por corrupción
Últimas noticias
-
La lluvia, el horario…y el clásico provocaron la peor entrada del año
-
La Oxford española: National Geographic confirma que esta ciudad es la más bonita de España
-
Un simple tornillo: el invento para dejar de escuchar a tus vecinos en casa
-
¿Quién es Soto Grado? El árbitro que pitará el Clásico entre el Real Madrid y el Barcelona
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería, es tajante: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»