El coronavirus deja ya 25.116 muertos en España, tras sumar 399 en un día
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
La pandemia de coronavirus deja ya 25.116 víctimas mortales en España. El Gobierno informó este lunes de un total de 20.852 fallecidos. Sin embargo, esa cifra no recoge el desfase con Cataluña, donde, según el nuevo método aplicado por la Generalitat, se contabilizan 8.273 muertos por la epidemia. Sanidad ‘sólo’ informa de 4.009 fallecidos en esta comunidad.
El cómputo en esta región se basa en la información de las funerarias, que registraban hasta este domingo 8.273 muertes, 206 más que el día anterior: 2.268 en residencia, 92 en centros sociosanitarios, 519 en casa, y el resto en hospitales o son casos no clasificables por falta de información.
Sanidad, en cambio, reduce esa cifra, ya que únicamente contabiliza los casos confirmados, es decir, aquellos a los que se les ha realizado una prueba diagnóstica de la enfermedad. Ese sistema infravalora el número de fallecidos, ya que no computa gran parte de los muertos en residencias y domicilios particulares.
El número de contagiados, según el balance de Sanidad, asciende a 200.210, 2.881 más que el día anterior. Además, hay 1.385 pacientes que iniciaron síntomas más de 14 días antes de la prueba, pero que el departamento de Salvador Illa no incluye como nuevos casos. Del total de infectados, 191.164 han sido diagnosticados mediante prueba PCR y 9.046 por test de anticuerpos.
Con estas cifras, el Gobierno planea ya la primera fase del desconfinamiento, que permitirá salidas a los niños a partir del 27 de abril. También está sobre la mesa que los mayores puedan salir a pasear por la calle, como admitió este domingo el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
«Estas medidas están siempre sobre la mesa, todos los profesionales sanitarios las hemos planteado pero requiere un control muy estricto», señaló. No obstante, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, descartó poner una fecha para esta última medida.
«Estas medidas están siempre sobre la mesa, todos los profesionales sanitarios las hemos planteado pero requiere un control muy estricto», dijo Simón. Al ser preguntado por la posibilidad de permitir que las personas mayores salgan a pasear, el doctor destacó que es uno de los puntos que el comité científico «ha discutido mucho» y que es “otra de las opciones que se pone encima de la mesa”.
La pandemia se ha cobrado la vida de más de 165.000 personas en el mundo y se han contagiado 2,4 millones, según los datos de la universidad Johns Hopkins.
Lo último en España
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
Últimas noticias
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón