La coproductora del documental de Sánchez estaba en quiebra cuando recibió el encargo de Moncloa
La productora del documental de Sánchez ha recibido 17,7 millones en avales del ICO desde abril de 2020
Lo que faltaba: Pedro Sánchez tendrá su propia serie de televisión
Los creadores de la serie de Sánchez reconocen que Netflix no se ha interesado por la obra
Una de las dos productoras que ha realizado el documental sobre la vida de Pedro Sánchez en Moncloa, The Pool Managment, ligada a Andrés Varela Entrecanales, uno de los accionistas españoles que ha comprado a Telefónica el 7% de Prisa, registró fondos propios negativos el año previo a recibir el encargo de Presidencia del Gobierno. Así lo reflejan las cuentas de la productora en 2021, que cerró con un patrimonio neto negativo de 24.000 euros. Según las normas contables, la empresa se encontraba en ese momento en situación de quiebra.
Además, en ese ejercicio, la coproductora de la docu serie del presidente -la otra es Secuoya, presidida por Raúl Berdonés- aumentó sus números rojos del año anterior y cerró con 621.500 euros de pérdidas, frente a l0s 314.000 euros de resultado negativo de 2020. Todo pese a que la productora empezó a recibir ya algunos contratos de la pública RTVE.
En concreto, por La noche D, más de dos millones de euros, que presentó el actor Dani Rovira en sus primeras temporadas. Esto le sirvió para dar un salto en la facturación al pasar de 744.000 euros en 2020 a 2,5 millones en 2021. Sin embargo, las pérdidas siguieron y el patrimonio era negativo.
Con este panorama, la productora fue la elegida por Moncloa para hacer una docuserie de dos capítulos sobre la vida de Sánchez. El convenio se publicó en el BOE en septiembre de 2022, aunque el presidente aseguró en público que se había empezado a rodar ya en febrero de 2022 y que las grabaciones durarían un año.
La situación de la productora ligada a Varela Entrecanales ha ido mejorando después de esto, gracias en buena medida a la pública RTVE. En marzo de 2022 firmó la renovación de La noche D por casi tres millones de euros. La cadena pública daba aire a la coproductora de la serie de Sánchez. Según los documentos depositados en el Registro Mercantil, The Pool Managment realizó en diciembre de 2022 una ampliación de capital de 1,1 millones de euros, por lo que su situación patrimonial quedaría restablecida y dejaría atrás la quiebra -a falta de conocer el cierre de 2022-. La productora no ha respondido a las preguntas de este diario.
‘Vamos a llevarnos bien’
Mientras se espera al estreno de la serie -las elecciones autonómicas son en mayo y las generales, en diciembre- la productora ligada al nuevo accionista de Prisa sigue haciendo dinero con la cadena pública que depende de Sánchez. RTVE aprobó un contrato en 2023 de 4,2 millones de euros para el programa de humor Vamos a llevarnos bien, que presentaba Ana Morgade. El programa fue un absoluto fiasco y fue retirado de la programación tras el primer capítulo tras marcar sólo un 4,8% de cuota de pantalla en su estreno.
Junto a Valera Entrecanales, que figura como apoderado de la productora, se encuentra Alfonso Mardones, que fue quien firmó el convenio con Presidencia del Gobierno en septiembre de 2022. La docuserie tendrá dos capítulos y se titulará Las cuatro estaciones. Está previsto que aborde la figura del presidente también en el aspecto humano y humano, además del político.
Temas:
- Documental
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
Quién es Noa Rouco: edad, partido político y todo sobre la concejala que aparece bañándose junto al alcalde de Orense
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
Más Madrid carga contra Almeida por no acondicionar los cementerios municipales para entierros musulmanes
Últimas noticias
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
Competencia recurre el acuerdo del Consell de Ibiza que limita la entrada de vehículos de no residentes
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos