Convivencia Cívica Catalana afirma que el 61% de los maestros catalanes son independentistas
La plataforma anti-independentista Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha denunciado hoy que el profesorado en Cataluña es un colectivo «con opiniones políticas notablemente escoradas hacia el nacionalismo y muy militante en su defensa» y que un 61% de los maestros son favorables a la secesión.
La plataforma, contraria a la inmersión lingüística en catalán en el sistema educativo de Cataluña, sustenta su afirmación en un análisis de los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En un comunicado, CCC afirma que «mientras entre el conjunto de ciudadanos catalanes, la opción mayoritaria de sentimiento de pertenencia es ‘tan español como catalán’, entre los docentes la elección mayoritaria es ‘únicamente catalán’».
La plataforma ha analizado los sentimientos de pertenencia por profesiones y ha concluido que el empleo de Cataluña donde más personas se sienten ‘únicamente catalanes’ es el profesorado, con un 41%, el doble que la media de la población (21%).
Le siguen los trabajadores agrícolas (31%) y los comerciantes propietarios de tiendas (30%), «es decir, los ‘payeses’ y los ‘botiguers’», según CCC.
La plataforma asegura que un 61% de profesores en Cataluña «son favorables a la posibilidad de convertirse en un estado independiente, 23 puntos superior a la media de la población catalana (38%)».
Según el estudio de CCC, el comportamiento electoral de los profesores catalanes también difiere de la media ya que «el porcentaje de votos del profesorado catalán al PP no llega a un tercio de la media de la población catalana y al PSOE también es inferior en cinco puntos porcentuales».
«Por el contrario, los maestros catalanes votan a ERC en una proporción que duplica a la media de la población», añade CCC.
Por provincias, según la plataforma, «el apoyo al secesionismo alcanza el 56% entre los docentes de secundaria en la demarcación de Barcelona, el 75% en Lleida y Tarragona y el 88% (casi 9 de cada 10 docentes) en Girona».
«De todo lo anterior cabe deducir que la educación de las nuevas generaciones de catalanes está en manos de un colectivo sustancialmente más nacionalista que la media de la población. Ello ayuda a entender numerosos episodios vividos en las últimas fechas en Cataluña como el apoyo de docentes al referéndum ilegal del 1 de octubre o a huelgas políticas que no han triunfado en otros sectores de la sociedad», concluye la plataforma.
Lo último en Cataluña
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida