Una conversación «larga y cordial» con Pedro Sánchez
López tenía su plan engrasado desde hace tiempo, pero fue en los últimos días cuando acabó de decidirse. Consultó apoyos orgánicos, y midió sus fuerzas territoriales para postularse o no a liderar el PSOE. Se dejó asesorar y convocó encuentros discretos. Uno con el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, en la órbita de Susana Díaz y con quien el exlehendakari guarda una excelente relación personal-otro, en Bilbao, con Idoia Mendia, otrora una de las más fieles escuderas de Pedro Sánchez.
Al exsecretario general, en cambio, le informó «a toro pasado», ya con todas las cartas encima de la mesa, y pocas horas antes de que sus aspiraciones quedasen reveladas, con una filtración que convocaba a un acto, el domingo, en Madrid.
«Era el momento, para qué esperar»
Fue, según fuentes próximas a López, una conversación «larga» y en buen tono, que, dicen, no dejó a Sánchez descolocado por la candidatura aunque «quizás sí por el momento» para hacerla pública. En el entorno del parlamentario vasco se justifica en que tenía que hacerse ya. «No se podía dar margen a más especulaciones, se sabía ya la fecha del congreso, era la hora, para qué esperar».
Concluido este sábado el Comité Federal, López llamó personalmente uno a uno al presidente de la gestora, Javier Fernández; los dirigentes territoriales, los expresidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, al exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, a Joaquín Almunia, a Pérez Rubalcaba… Fueron conversaciones «sinceras», unas cuarenta, aseguran en el círculo del diputado, porque «todos comparten que hay que reparar heridas y reconstruir el socialismo».
No obstante, López no confió sus planes a los diputados afines a Sánchez, vease Odón Elorza- exalcalde de San Sebastián-y con quienes en su día transitó en el bando de la oposición a la investidura de Mariano Rajoy.
El adelanto deja a Sánchez con apenas margen de maniobra y a sus afines, más irritados por la actitud silente en la que se ha instalado en los últimos meses. Cada vez son más los ‘pedristas que ven a Sánchez «fuera de juego» y creen que no tiene intención rea de competir ya por el liderazgo.
López aseguró este domingo que su candidatura no pretende «cortar el paso a nadie», ni va «contra nadie», en alusión a Susana Díaz. El diputado vasco presentará, avanzó, un proyecto «de unidad» con una dirección colectiva con la que pretende aunar las distintas sensibilidades de un socialismo que se recompone de su fractura. No descarta sumar a Sánchez a ese proyecto, aunque le sitúa al mismo nivel que el de «miles de militantes». Todos suman, «todos son imprescindibles», dijo López.
Para empezar, en su equipo sí incluirá a destacados ‘pedristas’, como Óscar López, quien fuera portavoz en el Senado y uno de los grandes apoyos de Sánchez en el ‘no es no’ a Mariano Rajoy, o César Luena. Además, cuenta con personas de su máxima confianza como el ex consejero de Interior vasco Rodolfo Ares o el que ha sido su jefe de Gabinete en el Gobierno vasco y en el Congreso, Andoni Unzalu.
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia