El Constitucional también suspenderá la ley que pretende crear una seguridad social catalana
El Constitucional suspenderá en los próximos días, cautelarmente, la Ley de la Agencia de Protección Social de Cataluña, que pretende crear una seguridad social catalana, un asunto sobre el que hay acuerdo en el pleno del tribunal pero que no ha sido todavía resuelto.
El recurso, el último de los que ha presentado recientemente la Abogacía del Estado contra las leyes que pretenden crear estructuras de Estado en Cataluña, impugna toda la ley citada en su conjunto. Figura en el orden del día del pleno que ha comenzado hoy y hay acuerdo entre los magistrados para admitirlo a trámite y automáticamente suspender la norma.
La resolución será adoptada y notificada en los próximos días, según han explicado a Efe fuentes del Tribunal Constitucional.
El Gobierno recurrió a finales del pasado mes de septiembre contra esta ley por entender que pretende crear un organismo autónomo de sanidad y seguridad social vinculado al proceso secesionista.
La admisión del recurso supondrá la suspensión de la norma durante al menos cinco meses, período que puede ser renovado en sucesivas ocasiones por el tribunal en tanto no resuelva sobre el fondo del asunto.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre plano (+0,02%) y se acerca a los 15.400 puntos
-
El Mallorca se desangra en defensa: nueve goles en cuatro partidos
-
3-2 en Cornellà: más gozo que pozo
-
La Comunidad de Madrid analiza los grandes retos del sector durante la Semana Europea de la Movilidad
-
Rutas escolares seguras: cuando la movilidad sostenible protege a nuestros niños