El Consejo Fiscal planta cara a García Ortiz y presenta un informe contra la amnistía
Los vocales acusan al fiscal general de «ocultarles» la petición del Senado para que el Consejo Fiscal aborde la amnistía
La mayoría del Consejo Fiscal se planta ante el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y presenta un informe contrario a la Ley de Amnistía. Seis de los integrantes de este organismo se revelan así ante el fiscal general que ha evitado a toda costa pronunciarse sobre este texto legal que le sirvió a Pedro Sánchez para lograr apoyos para su investidura. Los seis vocales de la Asociación de Fiscales (AF) han emitido este martes un comunicado donde informan de que han elaborado un borrador de 160 páginas sobre la proposición de Ley. Asimismo, los vocales han vuelto a acusar a García Ortiz de «ocultarles» la última petición de la Mesa del Senado para que el Consejo Fiscal se pronuncie sobre la amnistía.
«La semana pasada tuvimos conocimiento por los medios de comunicación de que el 27 de marzo de 2024 la Mesa del Senado aprobó y dirigió al fiscal general del Estado una nueva petición para que el Consejo Fiscal elaborase y remitiese al Senado un informe sobre la proposición de Ley Orgánica», señalan los fiscales de la AF. Y prosiguen: «Dados los precedentes y no habiendo sido informados de la nueva petición, los vocales de la Asociación de Fiscales mostramos al fiscal general del Estado en el día de ayer, 8 de abril, nuestra preocupación por que la petición volviera a ser desatendida y sustraída del conocimiento del Consejo Fiscal».
Así, la Asociación de Fiscales -mayoritaria en la Carrera Fiscal- ha pedido por tercera vez a Álvaro García Ortiz que tenga en cuenta llevar a la próxima reunión del Consejo Fiscal el debate de la ley de amnistía y se designe un ponente. Para ello, los vocales han preparado un extenso borrador en el que hacen un análisis crítico la ley en el que exponen las razones por las que el texto aprobado por Sánchez es inconstitucional. Los fiscales exponen que esta ley «vulnera el principio de igualdad ante la ley» y «supone la quiebra del principio de separación de poderes como elemento estructural del Estado de Derecho».
El borrador también aborda la compatibilidad de la amnistía con el derecho comunitario e internacional. Para los fiscales, la proposición de ley «es contraria a los compromisos internacionales asumidos España en la lucha contra la corrupción». «El delito de terrorismo no puede ser objeto de una amnistía», señalan los vocales. Asimismo, aluden a los tribunales europeos de los que dicen que no avalan la Ley de Amnistía considerada contraria al Derecho Europeo.
Los fiscales también se detienen en su informe en las conclusiones de la Comisión de Venecia que abordaron la proposición de ley que borrará los delitos cometidos por el independentismo durante más de una década. «La Comisión de Venecia no avala la compatibilidad de la amnistía con la Constitución Española ni con el Derecho de la Unión Europea», zanjan tajantes los fiscales.
Lo último en España
-
Almodóvar, Ana Belén y Serrat ruegan a Sánchez que no tire la toalla ante la «orgía de falsas noticias»
-
Huesca, referente en el turismo de aventura: construye el tobogán con mayor desnivel del mundo en Panticosa
-
Ester Muñoz respalda que se investigue a Montoro «y se llegue hasta la condena si es necesario»
-
Una defensa advirtió a la juez que la declaración de Mompó se estaba filtrando y el PSOE la utilizaba
-
Entidades catalanistas regadas por Ximo Puig rabian porque Alicante sea ciudad de predominio de español
Últimas noticias
-
Almodóvar, Ana Belén y Serrat ruegan a Sánchez que no tire la toalla ante la «orgía de falsas noticias»
-
Huesca, referente en el turismo de aventura: construye el tobogán con mayor desnivel del mundo en Panticosa
-
La Federación contrata a un hacker para que evalúe al Comité de Árbitros
-
Ester Muñoz respalda que se investigue a Montoro «y se llegue hasta la condena si es necesario»
-
Los turistas comparten su jornada de baño en Mallorca con una nueva patera de magrebíes abandonada