El Consejo Fiscal defiende su «irrenunciable autonomía» ante «injerencias políticas»
El Consejo Fiscal ha coincidido con José Manuel Maza, fiscal general del Estado, en defender su independencia de «injerencias» políticas. Así, en un comunicado ha citado, por ejemplo, las declaraciones del ministro de Justicia, Rafael Catalá, en las que cargó contra las fiscales del caso Púnica que pretendían actuar contra el presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, y cuyo criterio fue desautorizado por la Fiscalía General.
En un comunicado, al que ha tenido acceso Efe, el Consejo Fiscal, órgano que agrupa a 11 vocales junto al fiscal general del Estado, Jose Manuel Maza, abordó las declaraciones de responsables políticos, «particularmente del ministro de Justicia» sobre la Púnica.
Catalá manifestó en una entrevista con la SER lo siguiente: Lo «anómalo» en este caso es que «una discrepancia interna se haya puesto en evidencia hacia el exterior. Que se hayan negado a firmar supongo que generará una actuación dentro de la Fiscalía. Pero, sobre todo, me extraña que se ponga en conocimiento público».
«Ante las declaraciones de responsables políticos, particularmente el ministro de Justicia, los vocales del Consejo Fiscal afirmamos la irrenunciable autonomía funcional del Ministerio Fiscal y la certeza de que las decisiones que se adoptan en su seno se ajustan a los procedimientos estatutarios y legalmente establecidos», señala el texto.
Igualmente, añade, «reconocemos el trabajo profesional de los integrantes de la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, y que su actuación, como la de todos los Fiscales de España, responde exclusivamente a criterios de legalidad, objetividad, imparcialidad e independencia».
Y concluye destacando: «Como sucede con todos los poderes públicos, la labor del Ministerio Fiscal y de sus integrantes es susceptible de crítica sin que sea admisible ninguna injerencia en nuestra actuación ordinaria».
La cita a las palabras del ministro es la reacción del Consejo a una petición de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF), que solicitó indebidamente el amparo para las fiscales del caso, Carmen García Cerdá y Teresa Gálvez. Según el Consejo, que no se pronunció sobre ello, «sólo pueden solicitar el amparo los propios interesados».
Con todo, los vocales pidieron a Maza «información sobre las noticias publicadas en el caso Púnica», y el texto se limita a señalar que Maza «da cumplida explicación de la actuación realizada de conformidad con las normas estatutarias».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»