La Consejería de Sanidad valenciana desoye al TC y seguirá aplicando la atención sanitaria universal
La consellera de Sanidad, Carmen Montón, ha asegurado que la decisión del Constitucional afecta al Decreto Ley de atención universal «pero no a las instrucciones» para garantizar ese acceso, de distinto rango normativo, por lo que éstas siguen vigentes y todas las personas recibirán atención sanitaria.
Carmen Monton ha hecho estas declaraciones tras conocerse que el Tribunal Constitucional ha decidido anular, por invadir las competencias del ejecutivo central, el decreto de la Generalitat que regulaba el acceso universal a la sanidad, una norma que permitía la atención a todos los inmigrantes en situación irregular.
«En la Comunitat Valenciana sigue estando vigente la atención sanitaria universal, independientemente de la procedencia o de la situación administrativa de la persona, gracias a unas instrucciones de la Conselleria de Sanidad de julio de 2015», ha destacado la consellera.
Según ha afirmado, la decisión del Constitucional «no afecta a estas instrucciones, por lo que seguiremos ofreciendo asistencia integral a todas las personas».
A su juicio, después de la sentencia del Tribunal Constitucional es «el momento de reclamar con mayor fuerza la derogación del Real Decreto 16/2012 de la exclusión sanitaria de Mariano Rajoy».
El 21 de julio de 2015 la Conselleria de Sanidad emitió desde la secretaría autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público las «Instrucciones para Garantizar el Acceso Universal a la Sanidad Pública», un documento que «sigue vigente y garantiza la prestación sanitaria universal», según fuentes de este departamento.
Con posterioridad, el Consell aprobó el Decreto Ley 3/2015 de 24 de julio, que regula el acceso universal a la atención sanitaria y que fue convalidado por las Cortes Valencianas el 9 de septiembre de 2015.
El contenido del decreto ley es similar al de las instrucciones en cuanto a la prestación sanitaria integral, aunque la diferencia estriba en el distinto rango normativo entre ambas medidas. Según las fuentes, la decisión del Tribunal Constitucional «afecta al Decreto Ley 3/2015, pero no a las instrucciones».
La Conselleria de Sanidad ha enviado hoy a todos los departamentos las instrucciones emitidas en 2015 para recordar la vigencia de la cobertura sanitaria universal y de los procedimientos administrativos de protección sanitaria establecidos desde hace más de dos años.
Además, les ha recordado que no solo se mantiene la cobertura a las 23.663 personas que ya se han beneficiado de la medida, sino también a las que sigan solicitando la cobertura sanitaria a la Generalitat, añaden las fuentes.
«La Conselleria de Sanidad seguirá defendiendo el derecho a recibir una atención sanitaria integral de todas las personas residentes en la Comunitat por el hecho de serlo y, además, pedirá la derogación del Real Decreto 16/2012, que excluyó a colectivos como los migrantes en situación administrativa irregular de la atención sanitaria normalizada», concluyen las fuentes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025