Una consejera de Armengol critica a Sánchez por la crisis del ‘Open Arms’
La consejera de Asuntos Sociales, Fina Santiago, ha apuntado que los dos albergues de los que disponen están ocupados.
Su ‘jefa’, Francina Armengol, es del PSOE, pero a su consejera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, no le ha importado para criticar la actuación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la gestión de la crisis del ‘Open Arms’.
Santiago, de MÉS, ha afirmado que Sánchez evidencia una «falta de capacidad de liderazgo ante Europa» al «no obligar a Italia a que cumpla con sus responsabilidades».
La consejera ha criticado también a Italia porque este país «no se puede desentender de sus compromisos internacionales» y ha instado a la Unión Europea a que «resuelva este reto que tienen en materia de inmigración».
Santiago no se ha quedado ahí en sus críticas a Sánchez. Ante el inminente reparto de los 15 inmigrantes del ‘Open Arms’ que deberá acoger España según el criterio acordado con otros cuatro países, ya ha advertido que Baleares no podrá acoger a ninguno porque los dos albergues de que disponen, con 70 plazas en total, están «ocupados».
Santiago ha declarado que la Comunidad ha trasladado un mensaje «muy claro» al resto de la Unión Europea de que «las cosas se pueden hacer si hay voluntad política». Además, ha destacado que lo que sucedió este martes es el «antecedente de que hay una fiscalía italiana que dice que los barcos que se encuentran cerca de sus costas tienen que desembarcar allí».
Esta decisión, según ha explicado, se puede aplicar al barco ‘Ocean Viking’ que se encuentra cerca de Italia y Malta con más de 360 inmigrantes. La consejera ha insistido en la obligación de que «todos los estados miembros de Europa tienen que llegar a un compromiso de redistribución equitativo de estas personas», así como «ayudar económicamente a los puertos más afectados».
Estas declaraciones se han producido, además, después de la reunión que ha mantenido este miércoles la presidenta del Govern, Francina Armengol, con la plataforma ‘Les Balears Acollim’.
El portavoz de esta plataforma, Carlos Martín, ha agradecido la respuesta del Govern ante este drama humanitario, que, a su entender, ha evidenciado que la Comunidad «tiene una gran capacidad de gestión».
«Creemos que es importante que la ciudadanía sepa que hay unas instituciones que responden para que estas personas sean atendidas de una manera digna», ha remarcado.
Desde la plataforma también han criticado la actitud «laxa» del Gobierno central y han pedido al Ejecutivo autonómico que «promueva otra política europea a nivel de asilo y refugio».
Lo último en España
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
-
Ayuso exige «ver la inspección fiscal de Begoña Gómez y del hermano de Sánchez»
-
Abascal afirma que Sánchez sólo busca «escapar de la cárcel» y la «impunidad» de su entorno
-
Policías de Murcia piden para sus comisarías el aire acondicionado incautado en plantaciones de marihuana
Últimas noticias
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
-
Epstein: nada que ver aquí, sigan circulando
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio