El Congreso sí repitió una votación tras un voto erróneo de Podemos en 2020
Una diputada de Podemos pone en peligro el plan económico para la recuperación al obligar a repetir la votación
Una diputada del PP asegura que cuando ha votado telemáticamente "los letrados corroboran" el voto
El Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez logró sacar adelante este jueves en el Parlamento su reforma laboral después de culminar un «pucherazo», como denuncia la oposición, al negarse la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, a subsanar el error en el voto de un diputado del PP. Lo cierto es que un voto erróneo se puede revertir y, de hecho, hay precedentes cercanos de ello.
Algo así ya se vivió en verano del año 2020, cuando en el Congreso se repitió una votación tras haberse detectado un error en la votación. Fue en el proceso para dar luz verde al texto económico de la llamada Reconstrucción Económica en plena pandemia de coronavirus.
Entonces, fue una diputada de Podemos, Marisa Saavedra, la que votó de forma errónea, pero entonces sí permitió una repetición. La diputada Saavedra había pedido votar telemáticamente, pero luego apareció por el Hemiciclo y lo emitió de forma presencial. En aquella votación se dio un empate en el escrutinio.
Entonces, los letrados del Congreso estudiaron la situación y observaron que el voto de Saavedra no tenía validez, por lo que de forma automática, la votación debía repetirse.
Entonces, el fallo fue cometido por el grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, que no cambió la petición al voto presencial para su diputada. Esta acudió en persona con la intención de emitir así su voto, pero antes del inicio de la sesión recibió la notificación de que al haber solicitado el modo telemático, no podía hacerlo en persona. Como no le dabe tiempo, votó de igual forma en modo presencial, lo que hizo que su elección fuera anulada.
Este precedente muestra que cuando se produce un error en la votación, hay mecanismos para subsanarlo. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, se ha negado a hacerlo este jueves, por lo que el PP ya ha anunciado que recurrirá este «fraude democrático» ante la Mesa del Congreso y ante el Tribunal Constitucional.
Temas:
- Congreso Diputados
Lo último en España
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
Últimas noticias
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Vecinos y voluntarios retiran los destrozos del temporal en Ibiza a la espera de la dana Alice
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia