El Congreso rechaza la propuesta de PP y Vox de eliminar el IVA de alimentos básicos en 2024
La moción ha contado con 169 votos a favor, 177 en contra y ninguna abstención
La propuesta pretendía mantener al menos hasta finales del próximo año el IVA de los alimentos básicos al 0 %
A última hora de este martes, el Pleno del Congreso ha rechazado la propuesta de PP y Vox, impulsada por el partido de Santiago Abascal, de eliminar el IVA de los alimentos básicos en 2024, incluyendo las carnes y los pescados. La moción ha contado con 169 votos a favor y 177 en contra. No se ha producido ninguna abstención.
La propuesta pretendía mantener al menos hasta finales del próximo año el IVA al 0 % de los alimentos básicos y, a su vez, extenderlo a los aceites de oliva y de semillas, la pasta, la carne y el pescado. Una medida que protegiera a las familias españolas ante la generalizada subida de los precios y el «empobrecimiento de las clases medias y populares».
Además de eximir el IVA, PP y Vox proponían al Gobierno la elaboración de reformas estructurales que permitieran frenar el aumento generalizado de los precios de los alimentos, así como el hecho de garantizar una «correcta aplicación» de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria para proteger y asegurar la rentabilidad de «agricultores y ganaderos españoles».
A todo esto se sumaban también la exigencia de un Plan Nacional del Agua, garantizando una respuesta «eficaz» a los contextos provocados por inclemencias climáticas como la sequía; así como el aumento de ayudas a las explotaciones agrícolas del país para garantizar el mantenimiento de su rentabilidad tras el incremento de los costes de producción y la sequía.
En el comunicado que emitió Vox se pedía, además, que se incentivara la producción nacional y se protegiera a la industria agrícola, ganadera, pesquera y alimentaria «frente a la competencia desleal de terceros países». Para ello proponía medidas como impulsar el desarrollo del transporte y la logística de los productos alimentarios para «garantizar su mejor distribución por todo el territorio nacional», o realizar campañas sobre la importancia «de los productos de proximidad», que pusieran en valor lo «cosechado, criado y fabricado» en España, entre otras.
Lo último en España
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora
-
La izquierda y el independentismo pinchan en una nueva protesta contra Mazón en Valencia por la DANA
-
El Gobierno duplicó las subvenciones a CCOO y UGT 15 días después de vetar el «gasto» de un fármaco infantil
-
Fallece José Aldaba a los 58 años, rostro de Cruz Roja en los encierros de San Fermín
-
Un diputado nacional del PSOE la lía: intenta atacar al PP y acaba criticando el ‘basurazo’ de Sánchez
Últimas noticias
-
Así es Eva Amaral fuera de los escenarios: dónde nació, en qué lugar vive y su vida familiar
-
Así es ‘Esa Diva’, la canción ganadora del Benidorm Fest 2025 interpretada por Melody
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal
-
Barcelona-Alavés: oportunidad de engancharse a la Liga
-
Todo sobre Paula Vázquez: su edad, pareja, hijos, dónde ha trabajado…