El Congreso rechaza la propuesta de PP y Vox de eliminar el IVA de alimentos básicos en 2024
La moción ha contado con 169 votos a favor, 177 en contra y ninguna abstención
La propuesta pretendía mantener al menos hasta finales del próximo año el IVA de los alimentos básicos al 0 %
A última hora de este martes, el Pleno del Congreso ha rechazado la propuesta de PP y Vox, impulsada por el partido de Santiago Abascal, de eliminar el IVA de los alimentos básicos en 2024, incluyendo las carnes y los pescados. La moción ha contado con 169 votos a favor y 177 en contra. No se ha producido ninguna abstención.
La propuesta pretendía mantener al menos hasta finales del próximo año el IVA al 0 % de los alimentos básicos y, a su vez, extenderlo a los aceites de oliva y de semillas, la pasta, la carne y el pescado. Una medida que protegiera a las familias españolas ante la generalizada subida de los precios y el «empobrecimiento de las clases medias y populares».
Además de eximir el IVA, PP y Vox proponían al Gobierno la elaboración de reformas estructurales que permitieran frenar el aumento generalizado de los precios de los alimentos, así como el hecho de garantizar una «correcta aplicación» de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria para proteger y asegurar la rentabilidad de «agricultores y ganaderos españoles».
A todo esto se sumaban también la exigencia de un Plan Nacional del Agua, garantizando una respuesta «eficaz» a los contextos provocados por inclemencias climáticas como la sequía; así como el aumento de ayudas a las explotaciones agrícolas del país para garantizar el mantenimiento de su rentabilidad tras el incremento de los costes de producción y la sequía.
En el comunicado que emitió Vox se pedía, además, que se incentivara la producción nacional y se protegiera a la industria agrícola, ganadera, pesquera y alimentaria «frente a la competencia desleal de terceros países». Para ello proponía medidas como impulsar el desarrollo del transporte y la logística de los productos alimentarios para «garantizar su mejor distribución por todo el territorio nacional», o realizar campañas sobre la importancia «de los productos de proximidad», que pusieran en valor lo «cosechado, criado y fabricado» en España, entre otras.
Lo último en España
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Marlaska obliga a los funcionarios de prisiones a revelar sus enfermedades pese a ser datos protegidos
-
Alerta madrileños: el sitio exacto donde están las cámaras que controlan si cruzas las líneas continuas
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
Últimas noticias
-
El modelo y cantante afincado en Mallorca Fede Dorcaz fue asesinado de un disparo mortal al cuello
-
Aviso rojo del delegado territorial de la AEMET: lo que va a pasar en las próximas horas no es normal
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Marlaska obliga a los funcionarios de prisiones a revelar sus enfermedades pese a ser datos protegidos
-
Nuevo golpe Andy y Lucas: un telonero lanza graves acusaciones contra los músicos