El Congreso gasta 700.000 euros en viajes con las Cortes disueltas
El Congreso ha gastado 692.444 euros en viajes de los diputados por el territorio nacional desde abril a julio de este año, periodo en el que las Cortes estuvieron disueltas prácticamente dos meses por la convocatoria de las elecciones del pasado 26 de junio.
Del 1 de abril al 30 de junio -la XI legislatura terminó oficialmente el pasado 3 de mayo- los diputados realizaron viajes por «actividad parlamentaria» por un coste de 429.198,88 euros, cantidad que incluye billetes de avión, tren y también kilometraje con vehículo propio.
En este apartado se incluye únicamente los desplazamientos desde el lugar de residencia hasta Madrid para asistir a actividades parlamentarias como plenos, comisiones u otras reuniones oficiales. La llamada «actividad política», viajes para actos de partido que también son costeados por la Cámara, acarreó una factura de 95.904,57 euros.
Una factura más abultada que en el anterior trimestre, cuando estos viajes sumaron practicamente la mitad -45.259 euros- lo que puede deberse a los desplazamientos por la campaña electoral del mes de junio.
Ambos conceptos se elevan a los 525.103 euros, aunque el coste total de los desplazamientos en el segundo trimestre llega a los 692.444 euros, ya que esta última cantidad incluye también los gastos de gestión, de cancelaciones y cambios, así como los billetes emitidos y pendientes de utilización.
En cuanto a la actividad internacional, el Congreso ha abonado facturas por viajes de los diputados por más de 553.000 euros desde enero, con destinos como Tokio, Montevideo o Ulan Bator, la capital de Mongolia. Según consta en el Portal de la Transparencia de la Cámara baja, desde la disolución de las Cortes a principios de mayo se han autorizado una decena de viajes con un coste de casi 65.000 euros.
En ese tiempo, el desplazamiento más oneroso -21.500 euros- se realizó a Tirana (Albania) para la sesión de primavera de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, del 27 al 30 de mayo. También destaca el viaje a Amán (Jordania) del 4 y 5 de mayo, donde una delegación oficial española participó en el Foro Global de Mujeres Parlamentarias, con una factura global de 10.533 euros.
Al convocarse nuevas elecciones, la Mesa del Congreso acordó un recorte de los viajes internacionales hasta después de los comicios y mantener únicamente los desplazamientos de las delegaciones oficiales estrictamente necesarios.
Se aprobó que sólo se asistiría a las citas más importantes y exclusivamente los diputados que, además de pertenecer a las delegaciones oficiales en esos organismos, siguieran ostentado la condición plena de parlamentarios por ser miembros de la Diputación Permanente.
Temas:
- Congreso Diputados
- Viajes
Lo último en España
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!