España

El Congreso deja sin cubrir plazas de representación en el exterior con tal de vetar a Vox

El Congreso de los Diputados ha dejado sin cubrir plazas de representación en el extranjero con tal de no dar presencia ni peso a Vox. La Cámara Baja dispone de una serie de puestos de representación en los distintos países europeos fruto de los acuerdos internacionales y comunitarios que mantiene España. Tras abrirse el periodo de reparto de dichos puestos para ser cubiertos por los distintos grupos políticos españoles, el PSOE, el PP, Podemos y hasta partidos separatistas han ocupado algunas de las principales. Pero la solicitud de puestos ha sido inferior al número de plazas abiertas, tal y como ha reconocido el cruce de mails con las instancias europeas al que ha tenido acceso OKDIARIO.

Pese a ello, el Congreso ha preferido cerrar el cupo sin incluir a miembros del Partido de Santiago Abascal ni dar la oportunidad a Vox de optar a ellos con tal de que no puedan acceder a esos cargos y relacionarse con otros legislativos extranjeros.

Se trata de uno más de los desplantes recibidos por Vox. Que no sólo ha sido mandado al ‘gallinero’ en el Hemiciclo sino que, además, en esta ocasión, ha quedado fuera de los cargos de representación en el Consejo de Europa.

Los puestos en cuestión son lo que denominan Delegaciones Permanentes en Asambleas Internacionales. Y las plazas españolas se asignan en lo que se conocen como Comités integrados por miembros españoles.

Pues bien, en el reparto recién realizado por el Congreso español en base a las solicitudes cursadas, tal y como refleja la lista a la que ha tenido acceso OKDIARIO, se encuentran los siguientes partidos y señorías como miembros de la “Delegación Española ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa”: Jokin Bildarratz (senador de EAJ-PNV); José Cepeda (senador del PSOE); Olivia Delgado (senadora también socialista); Miren Gorrotxategi (Diputada de Unidas Podemos); Antonio Gutiérrez Limones (senador del PSOE); Rafael Hernando (senador del PP); Belén Hoyo (diputada del PP); Carmen Leyte (senadora ‘popular’); Gerardo Pisarello (diputado podemita); Melisa Rodríguez (diputada de Ciudadanos), Adolfo Suárez (diputado del PP); y José Zaragoza (también diputado y del PSOE). Y punto final. Ni siquiera entre los suplentes ha entrado nadie de Vox. En esta categoría figuran dos del PSOE, dos del PP y uno de Ciudadanos.

En resumen y entre titulares y suplentes, el PSOE logra seis plazas; los ‘populares’ otras seis; Ciudadanos se hace con dos sillas; Podemos con otras dos; y PNV con una. Los puestos están señalados como de inmediata asignación: en junio de 2019.