El PP ya no se opone a sacar a Franco del Valle de los Caídos
El pleno del Congreso ha aprobado este jueves la iniciativa del PSOE, que pide al Gobierno un nuevo impulso de la Ley de Memoria Histórica y exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos. Ha obtenido 198 votos a favor, 140 abstenciones (PP y ERC) y 1 voto en contra, que ha correspondido a la diputada del PP por Las Palmas, Celia Alberto, «por error», según fuentes del grupo parlamentario.
La propuesta se debatió el pasado martes en el pleno y, contra todo pronóstico, no concitó el respaldo unánime de los partidos de izquierda, y desde entonces Podemos y ERC han estado negociando con el PSOE para que acepte sus enmiendas. Finalmente, la iniciativa ha contado con el apoyo de Unidos Podemos, Ciudadanos y PDeCat.
Podemos había amenazado con abstenerse si los socialistas no aceptaban sus enmiendas, que planteaban la anulación de “todas las condenas derivadas de Consejos de Guerra y de tribunales de represión política celebrados durante el franquismo”, entre ellas la que condenó a muerte al que fuera presidente catalán, Lluis Companys.
Por su parte, Ciudadanos había condicionado también su apoyo a que el PSOE no aceptase la enmienda de Iglesias. Finalmente, no ha sido así, con lo que los de Rivera han votado también a favor.
Uno de los puntos que incluye el PSOE en su iniciativa busca forzar al Gobierno a poner en práctica las recomendaciones del grupo de expertos que, en 2011, planteó sacar del Valle de los Caídos los restos de Franco para poder «resignificar» este espacio, de forma que deje de ser un lugar de «memoria franquista y nacional católica» y se convierta en un espacio para la cultura de la reconciliación y la memoria colectiva democrática, que sirva para dignificar y reconocer a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura.
En cualquier caso, se trata de una proposición no de ley, por lo que el Gobierno no está obligado legalmente a cumplirla. El texto salió adelante el pasado 8 de marzo en la Comisión Constitucional, donde todos lo avalaron salvo el PP, que votó en contra, y UPN, que optó por abstenerse.
Además de la exhumación de los restos de Franco, la proposición no de ley de los socialistas reclama también al Ejecutivo trasladar a José Antonio Primo de Rivera a un lugar «no preeminente» del edificio. También pide la elaboración de un censo completo de las infraestructuras realizadas con trabajos forzados para colocar placas en memoria de los represaliados, así como estudiar la creación de bancos de ADN para la identificación de desaparecidos o suprimir cualquier tipo de subvención a entidades que ensalcen o defiendan la dictadura o estudiar la nulidad de las condenas dictadas por los tribunales penales franquistas contra quienes defendieron la legalidad republicana.
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
Últimas noticias
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox