El Congreso acuerda equiparar los sueldos de la Guardia Civil con otras policías
El Pleno del Congreso de los Diputados ha respaldado una moción impulsada por Ciudadanos para mejorar el sueldo de los guardias civiles eliminando las desigualdades retributivas en comparación con el resto de cuerpos policiales. La iniciativa ha sido respaldada por el PP, que la ve «bien intencionada», y por Unidos Podemos, a pesar de calificarla de «brindis al sol».
El texto pactado ha sido respaldado por todos los grupos de la Cámara salvo los diputados de Esquerra y del PDECAT, que se han abstenido.
De esta forma, se insta al Gobierno a firmar un acuerdo marco que mejore las retribuciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado «adecuando los complementos específicos singulares a los puestos de trabajo», para lo que se reclama la «eliminación de las desigualdades retributivas».
La enmienda transaccional aprobada, pide «avanzar en la promoción de las condiciones de trabajo y de conciliación laboral basadas en la equidad y la igualdad» y también incluir en el orden del día del Consejo Ordinario de la Guardia Civil que se celebrará en marzo un punto en el que se trate el problema en el abono de la nómina correspondiente al mes de enero.
El pasado 1 de febrero, Ciudadanos interpeló por este motivo al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que se remitió a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para evitar lanzar «una promesa más que no se sabe si se va a cumplir» sobre la reclamada mejorada salarial en el Instituto Armado, una situación agravada en enero por un error contable en la retribución de los nóminas.
El titular del Interior censuró el tono «apocalíptico» del portavoz del Grupo de Ciudadanos, Miguel Gutiérrez, a quien le dijo que «no es posible» que existan diferencias del 30% entre la Guardia Civil y el resto de policías. En este sentido, recordó que la retribución se fija por competencias exclusivas, siendo difícil establecer este tipo de comparaciones.
«Hartos de ser ninguneados»
Zoido reconoció que en enero hubo un error provocado por la implantación de un nuevo sistema informático en la Guardia Civil, pero añadió que ya había sido subsanado «con equidad y haciendo justicia». En este sentido, cifró en más de 45.000 los agentes afectados, aportando datos como que el 80% recibieron cantidades por debajo de los 100 euros y un 1% entre 400 y 500 euros.
La mayoría de los portavoces han pedido que no se haga demagogia «enfrentando a cuerpos hermanos», en relación con la Policía y la Guardia Civil. El diputado del PSOE Antonio Trevín ha sostenido que «ya ha llegado el momento» de subir el sueldo a los segundos, una vez superada la crisis económica, pero José Alberto Martín-Toledano (PP) le ha respondido que fue el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero el que redujo el poder adquisitivo de los funcionarios.
El portavoz de Unidos Podemos, Juan Antonio Delgado, ha reprochado a Ciudadanos que en el Senado votaran en contra de una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de la formación morada. «Los guardias civiles están hartos de ser ninguneados, quieren que la democracia entre en los cuarteles», ha dicho recordando los más de 300 expedientes desde 2004 «por hacer uso de la libertad de expresión» y el suicidio de un agente «cada 26 días».
Temas:
- Guardia Civil
- Salarios
Lo último en España
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Almeida sugiere que dejará la política: «No tengo prisa por volver, adaptaré mi trabajo a la familia»
-
Encierros de las fiestas de San Sebastián de los Reyes 2025: cuándo son, recorrido, cómo ir, dónde ver y cuántos hay
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china