Las condiciones del PP para renovar el CGPJ: que Sánchez retire la reforma chavista, despolitización y sin Podemos
El Partido Popular mantiene sus tres condiciones para hablar con Pedro Sánchez sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). No habrá conversaciones, reiteran desde Génova, si no se cumplen sus exigencias, que obligan al Ejecutivo a retirar la reforma unilateral registrada la pasada semana y que liquida la mayoría reforzada de tres quintos en la elección de los jueces. El partido de Pablo Casado exige también que Podemos no participe en el proceso, en tanto es un partido imputado.
Pedro Sánchez anunció este jueves, en el debate de la moción de censura de Vox, que el Gobierno detendrá la tramitación parlamentaria de su propuesta de elección de vocales del CGPJ si el PP se sienta a negociar. Sánchez ofreció al jefe de la oposición “detener el reloj de la reforma», que ha escandalizado a los jueces y que suprime todos los controles. El Consejo de Europa ya ha advertido a Sánchez de que dicha propuesta puede «vulnerar las normas anticorrupción».
Los ‘populares’ plantean que se «despolitice» la elección del CGPJ y de la Fiscalía, y mantienen la propuesta que registraron esta misma semana y que supone volver al sistema de elección de ‘jueces por los propios jueces’.
El PP viene reiterando sus condiciones desde que, el pasado viernes, Sánchez ya se mostrase dispuesto a negociar de inmediato con el principal partido de la oposición.
Casado pide volver al sistema de elección «que promovieron los constituyentes» para «garantizar la separación de poderes», frente a la propuesta presentada por PSOE y Podemos. Los ‘populares’ proponen así regresar a la fórmula de 1980 derogada por el Gobierno de Felipe González.
Además, se obliga a que todas las decisiones del Consejo estén sostenidas con una «mayoría reforzada de tres quintos» o que los parlamentos autonómicos no puedan designar vocales o magistrados de los tribunales superiores de Justicia.
El anuncio de Sánchez ha provocado la reacción de Vox. «Casado ha tenido que insultarnos para poder negociar el reparto de jueces con usted», ha dicho Abascal, en su réplica.
Lo último en España
-
Un experto confirma qué pasaría con Madrid si lanzaran un proyectil nuclear
-
Llega a Madrid la carrera de los cerveceros: recorrido, calles cortadas y horario de la Beer Runners
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
La Andalucía de Moreno sigue bajando el paro y suma una caída del 8% en el último año, récord nacional
-
El Gobierno va ahora a por la fundación de Serrano Suñer en plena batalla contra la de Franco
Últimas noticias
-
Un experto confirma qué pasaría con Madrid si lanzaran un proyectil nuclear
-
Jorge Rey activa todas las alarmas y avisa del temporal que viene: «Incluso…»
-
¿Dónde se juega la final de la Copa del Rey 2025?
-
Dónde está el restaurante de ‘First Dates’ en el que se graba el programa
-
Aviso oficial de la AEAT: esto es lo que va a pasar con las devoluciones de la Renta para los mutualistas