Las condiciones del PP al PSOE para evitar elecciones: Gobierno de coalición y sí a los presupuestos
La crisis en el PSOE ha dejado en un pésima situación a los socialistas de cara a una negociación con los populares. Hasta hace dos semanas, los de Génova se ofrecían a negociar «todo» para que los de Ferraz cedieran y dieran su abstención ante un nuevo intento de Mariano Rajoy para ser investido presidente del Gobierno. Pero a día de hoy, es el PP el que estudia las condiciones que pondrá al PSOE si Ferraz quiere evitar elecciones y frenar así una sangría casi segura de votos que les podría posicionar como tercera fuerza política del panorama nacional.
Aunque en la del PSOE suena con fuerza el término «abstención técnica», los de Génova reiteran que esta fórmula no les sirve. Lograr la abstención sin que los socialistas asuman responsabilidades, no es para la dirección popular algo asumible. Fuentes del PP aseguran que «no sólo se trata de formar Gobierno, sino de lograr garantías suficientes para que éste pueda trabajar los cuatro años que dura una legislatura». Precisamente por esto, ya enumeran las condiciones indispensables para lo que los populares consideran que sería «ayudar» a los de Ferraz: un Gobierno de coalición o, en su caso, un apoyo con «serias garantías», que pasan, en primer lugar, por la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017.
Los de Rajoy vuelven a la fórmula que tantas veces ha repetido el presidente en funciones, que no es otra que la de formar un Gobierno de coalición en el que esté representado el PP, el PSOE y Ciudadanos. Lo que persiguen con esta unión es la garantía de un Ejecutivo que tenga la estabilidad necesaria para gobernar al menos una legislatura completa.
La condición de que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado es quizás en la que más énfasis ponen en Génova 13. Entienden los populares que, para hacer frente a los retos económicos y para que la crisis sea definitivamente un fantasma del pasado, es condición sine quo non que el PSOE apruebe las cuentas públicas anuales para 2017.
La abstención técnica, que este martes ha sonado con fuerza en la reunión del Grupo Parlamentario Socialista, no es solución, aseguran en medios internos del PP. «Es como si te invitan a una boda el día antes, que no vas», resume gráficamente una fuente de alto nivel de Génova. Esta fórmula, consideran los populares, apenas daría paso a una legislatura de seis u ocho meses, con una batalla sin tregua en el Congreso. «No queremos que se alíen con Podemos cada semana y nos tumben absolutamente todo», explican desde el Grupo Parlamentario Popular.
Por su parte, el PSOE tiene muy complicado aceptar estas dos condiciones y hasta el momento su actual gestora sólo valora la posibilidad de esa abstención «técnica», término que ya utilizó el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
Los populares también señalan la dificultad que tendrá Javier Fernández como presidente de la gestora socialista para lograr «girar por completo el discurso de Sánchez» y convencer a los suyos de esa abstención. Por eso el PP no es muy optimista al respecto, y las fuentes consultadas subrayan que cuentan con que, para calmar los ánimos en Ferraz, los nuevos dirigentes socialistas utilizarán la estrategia de poner exigencias duras a cambio de la abstención. Y eso, «en ningún caso» están dispuestos a aceptarlo en Génova.
Lo cierto y verdad es que, como adelantó OKDIARIO, el Partido Popular prefiere ir a unas terceras elecciones antes de tener que pagar más «peajes» para lograr una investidura. Ahora más que nunca están convencidos de que los resultados que arrojarían las urnas en una tercera cita electoral pueden favorecerles, y mucho.
Lo último en España
-
Becas en Madrid para el material escolar 2025-2026: requisitos, cuánto dinero es y cómo solicitarlo
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
Estos son los mejores colegios de Madrid: en ellos estudiaron Esperanza Aguirre y Miguel Ángel Muñoz
-
Sigue la alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
Últimas noticias
-
Israel ordena desalojar toda la Ciudad de Gaza y avisa de que aplicará «mayor fuerza»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa si estás soltera: bloquea el amor, según el Feng Shui
-
Adiós al sofá de siempre: Sklum se supera con su sustituto que no puede faltar en las casas de bien
-
La flotilla pro-Palestina encabezada por Greta Thunberg acusa a Israel de atacar la embarcación con un dron
-
El INSS le da con 58 años la incapacidad permanente total: llevaba 6 años con problemas lumbares