La Comunidad de Madrid solicitará el lunes pasar a fase 3 el próximo 22 de junio
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
La Comunidad de Madrid no va a pedir pasar ya a la fase 3 del plan de desescalada, pero ha avanzado que este lunes sí lo hará para que la autonomía avance de fase el 22 de junio. Así, se mantendría hasta el fin del estado de alarma en la fase 2.
Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero: «Seguimos mejorando, de forma sustancial, en todos los aspectos sanitarios de esta crisis, lo que nos va a permitir solicitar, el próximo lunes, el pase a la fase 3 el próximo 22 de junio».
Escudero ha señalado los buenos datos que registra la región en ls últimos días. Ha asegurado que el número de pacientes hospitalizados ha bajado más del 97,50%, y se sitúa por debajo de los cuatrocientos (369). El número de pacientes en UCI ha disminuido un 90,58%, por debajo de los 150 ingresados (122). En cuanto a los fallecidos, han descendido un 99,42%, aunque el consejero ha destacado que sigue habiendo, 3 el pasado miércoles.
El número de pacientes pendientes de ingreso en Urgencias ha descendido en más del 95,14%. En concreto, este jueves había un total de 144 pacientes pendientes de ingreso, y solamente un 4% lo era por sospecha de COVID. Asimismo, el número de pacientes en seguimiento domiciliario en Atención Primaria ha bajado más de un 90%.
En cuanto el número de pacientes con PCR positiva, ha recordado que llegó a alcanzar los 3.300 diarios, pero en la última semana se sitúa en los 50 de media, un descenso que «se nota semana a semana». En este sentido, ha apuntado que «solo en la última semana ha descendido un 43% el número de nuevos ingresos en hospitalización», al pasar de 359 a 203.
El consejero ha indicado también que desde el 11 de mayo hasta la actualidad, se han realizado 101.169 PCR (3.613 de media al día) y 2.646 han dado positivo (94 de media al día), por lo que «solo un 2,6% de los sospechosos ha dado positivo».
Por niveles asistenciales, en atención primaria, ha habido 409 positivos, con una media diaria de 14 casos, de manera que «solo el 1,5% de los casos sospechosos a los que se les ha realizado PCR han dado positivo».
En cuanto a la atención hospitalaria, ha habido 2.237 casos positivos, con una media diaria de 79 casos, de forma que «solo el 3,02 por ciento de los casos sospechosos a los que se les ha realizado PCR han dado positivo».
También ha precisado que a día de hoy se realizan en torno a 12.000, aunque ha reiterado que el sistema tiene capacidad para alcanzar las 20.000, lo que supone que dispone de capacidad suficiente para asumir la demanda actual, e incluso un previsible brote.
Por otra parte, ha asegurado que siguen potenciando el control de casos sospechosos, a través del Sistema para la detección y seguimiento de contagios y contactos, un programa coordinado por Salud Pública, que incluye, además, a todos los hospitales públicos y privados, Atención Primaria y SUMMA.
Escudero ha agregado que la Consejería de Sanidad está «poniendo en marcha los cambios necesarios para retomar progresivamente la actividad habitual del centro de salud y a organizar la atención presencial de los pacientes».
«Contamos con una capacidad asistencial y una planificación de los recursos adecuada para culminar con éxito este proceso de desescalada. Y también que estamos preparados ante la posibilidad futura de nuevos repuntes epidémicos», ha garantizado.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos