La Comunidad de Madrid decreta el cierre de bares, restaurantes y discotecas por el coronavirus
Almeida prohíbe las terrazas en Madrid y recomienda el cierre de todos los bares por el coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
La pandemia del coronavirus entra de lleno en el sector de la hostelería. El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha ordenado desde este sábado el cierre de todos los bares, restaurantes y discotecas.
La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha convocado este viernes un Consejo de Gobierno extraordinario en el que se ha tomado esta medida entre otras. Ya esta misma mañana el regidor de la capital, José Luis Martínez-Almeida, había anunciado el decreto por el que se suspenden las terrazas de los bares y había recomendado el cierre de todos los espacios públicos. En este punto, fuentes municipales avanzaban a OKDIARIO que se está estudiando el cierre de las grandes superficies con excepción de sus zonas de venta de comida.
Como sucedió en Italia, la Comunidad de Madrid pone el cerrojo a los comercios para evitar la difusión del coronavirus. En los próximos minutos los servicios de prensa de la Comunidad detallarán los pormenores de este nuevo paquete de medidas.
En este sentido, Almeida ha insistido este viernes en la necesidad de que los madrileños eviten los desplazamientos innecesarios y las concentraciones de personas, sobre lo que ha indicado que «habrá que adoptar medidas más severas» para evitar dichas aglomeraciones.
«Se debe valorar cualquier paso en función de los escenarios, no debemos descartar ninguno. Yo transmito que no hay un escenario cerrado, otra cosa sería mentir a los ciudadanos. Es importante que todos adoptemos las medidas que se nos están indicados», ha declarado durante una entrevista con Onda Madrid recogida por Europa Press.
Almeida ha citado la necesidad de que el Ministerio de Sanidad les facilite más medios de protección para servidores públicos como policías o bomberos, de quienes ha dicho que en la actualidad son «héroes» y que siempre dan «lo mejor de sí mismos».
También ha vuelto a dirigirse a los jóvenes, de quienes ha dicho que son «la mejor garantía» del futuro. «Ahora les corresponde a ellos dar una demostración de coraje y entender que no estamos en días de vacaciones, sino en días de compromiso. Tienen que tratar de no contagiarse pero también porque ellos puede contagiar a personas en riesgo», ha esgrimido. Por ello ha vuelto a pedir que se realicen «trayectos únicamente imprescindibles y el resto de tiempo quedarse en casa».
Lo último en España
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Manos Limpias denuncia al comisionado ‘fake’ y advierte que los documentos que firmó serían nulos
-
Chivite tendrá que comparecer en el Senado por la ‘trama del PSOE’ tras salvarla Bildu en Navarra
-
El Gobierno intenta tumbar la prohibición del Ramadán en Jumilla (Murcia) rastreando «delitos de odio»
-
Por qué están apareciendo vacas muertas en las playas de Alicante: los expertos explican el misterio
Últimas noticias
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Manos Limpias denuncia al comisionado ‘fake’ y advierte que los documentos que firmó serían nulos
-
Cuatro de cada 10 residentes en Baleares han nacido en el extranjero
-
Las líneas de la EMT que conectan con el aeropuerto de Palma se trasladan a la nueva terminal