La Comunidad de Madrid enmienda a Sánchez y obliga a cerrar las peluquerías
Así lo ha comunicado la propia presidenta Díaz Ayuso a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter
Sánchez lanzó el estado de alarma al advertirle los expertos que el viernes 20 habría 28.000 contagiados y 800 muertos
La Comunidad de Madrid ha ordenado el cierre de las peluquerías para hacer frente al coronavirus pese a que estos establecimientos han quedado exentos de la suspensión de su actividad en el real decreto aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez para el estado de alarma.
La propia presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, así lo ha confirmado a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter. «Las peluquerías se cierran mañana en la Comunidad de Madrid», ha escrito la jefa del Ejecutivo regional, que este domingo ha participado en la videoconferencia mantenida por Sánchez con el resto de presidentes autonómicos. «Prefiero personas con el pelo sucio pero sanas», ha afirmado Díaz Ayuso en declaraciones a Telemadrid.
Por su parte, el Gobierno de Sánchez ha justificado que las peluquerías y las tintorerías permanezcan abiertas durante el estado de alarma como medida que mejorará la higiene de las personas de edad avanzada, por un lado, y que resulta imprescindible para lavar la ropa de los hospitales y otros centros de atención.
Así explican desde el Ejecutivo estas excepciones que establece el real decreto sobre los negocios que podrán permanecer abiertos durante el estado de alarma y que han generado sorpresa en la opinión pública.
Las peluquerías se cierran mañana en la Comunidad de Madrid.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 15, 2020
En el caso de las tintorerías, el Ejecutivo mantiene que su papel es fundamental en el trabajo y mantenimiento de hospitales y otros centros de atención, al lavar su ropa de cama, toallas, batas y pijamas.
Así mismo, Ayuso también ha decretado a partir de este lunes el cierre de parques y jardines. Y en relación a la videoconferencia de Sánchez con los presidentes autonómicos, ha remarcado que «España es un país, no una nación de naciones. Un virus como este no entiende comunidades y por eso si las emergencias o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tiene que actuar en un lado u en el otro tiene que haber libertad» para poder hacerlo.
«Todas las medidas que venimos aplicado en la Comunidad de Madrid están inspirando ahora las actuaciones de otros presidentes. Tenemos que funcionar de manera conjunta», ha enfatizado.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo