La Comisión Europea ya no habla de diálogo con Cataluña y se limita a pedir respeto a la Constitución
La Comisión Europea ha apelado este jueves a la «unidad» y al respeto de la Constitución española como elementos clave para buscar una solución a la crisis política en Cataluña, si bien ha eludido reiterar la llamada al diálogo que lanzó en los días anteriores al anuncio de una declaración de independencia en suspenso.
«No voy a ir más allá de lo dicho ayer por el vicepresidente (Valdis Dombrovskis). Creo que uno de los mensajes clave que dio fue que ahora la división y la fragmentación deben ser superados y que la unidad y el respeto de la Constitución española deben asegurarse», ha resumido el portavoz comunitario Alexander Winterstein.
Al término de la reunión del Colegio de Comisarios del miércoles, Dombovskis informó de que el desafío independentista en Cataluña había sido tema de una «breve» discusión y reveló que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el jefe del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, están en contacto «constante».
Además leyó una declaración en la que se expresaba la «confianza» del Ejecutivo comunitario en las instituciones españolas, el Gobierno y el resto de fuerzas políticas que buscan una solución «dentro del marco de la Constitución».
Sin embargo, el mensaje de Dombrovskis obvió la llamada al diálogo entre las partes que la Comisión ha lanzado reiteradamente desde el 1 de octubre, lo que hizo pensar en un cambio de posición.
Preguntado por si hay una razón para no repetir ese mensaje, Winterstein ha optado por eludir una respuesta y remitirse a la declaración pronunciada por Dombrovskis. «No voy a ir más allá de lo dicho ayer», ha remachado.
Lo último en España
-
Quién es Sarah Santaolalla: su edad, quién es su pareja, estudios y dónde trabaja
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
Últimas noticias
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Kiko Rivera e Irene Rosales: sus primeros movimientos tras su sonada ruptura
-
ESC 2025 convertirá a IFEMA en el gran foro internacional del corazón
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
David Gordo: «Tenemos que ver en qué posición nos puede ayudar más Gonzalo García»