Comienzan a funcionar los buses cedidos por Ayuso a la UME para trasladar a enfermos de coronavirus
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha comenzado a usar los autobuses públicos cedidos por la Comunidad de Madrid para el transporte de enfermos de coronavirus hasta los hospitales púlbicos o privados, los hoteles medicalizados o el recinto ferial de Ifema acondicionado como hospital de campaña.
Tal como ha anunciado el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, el ex presidente regional Ángel Garrido (Cs), el Ejército ya tiene a su disposición los primeros autobuses tanto urbanos como interurbanos para el traslado de contagiados entre los distintos centros. Este sábado han empezado a operar los primeros cuatro vehículos de estas características.
Garrido ha subrayado que «todos los recursos» están «centrados en la lucha contra el coronavirus». Concretamente, esta consejería ha ofrecido la flota de autobuses que opera bajo la coordinación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid: un total de 4.133 autobuses, tanto de la Empresa Municipal de TRansportes (EMT) de Madrid (2.076 vehículos) como del resto de autobuses urbanos e interurbanos de la región (2.057 vehículos).
En este punto de la pandemia, según ha explicado el Gobierno regional, la UME «necesita» autobuses para poder trasladar enfermos entre los distintos hospitales de la Comunidad de Madrid, para redistribuirlos en función de las capacidades sanitarias existentes.
Cuatro primeros buses
Los efectivos de la UME se harán cargo de los vehículos que se utilicen para estos desplazamientos, incluyendo la limpieza y desinfección. Los cuatros primeros autobuses han empezado a circular en la mañana de este sábado. Se trata de cuatro autobuses urbanos que se encuentran en la base que la concesionaria Alsa tiene en Torrejón de Ardoz.
«En una situación como la actual, todos los recursos a nuestro alcance están a disposición para hacer frente a esta grave crisis sanitaria. Agradezco también la generosidad de las empresas concesionarias de autobús y de sus profesionales, que están demostrando su solidaridad y profesionalidad en estos momentos», ha declarado Ángel Garrido en una intervención en audio facilitada a los medios de comunicación.
Lo último en España
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros