Colau se olvida de la paridad: sólo el 31% de los directivos de las empresas municipales es mujer
"Este es el siglo de las mujeres y el feminismo, hemos alzado la voz y no nos detendremos”. Con estas palabras Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, se sumaba a la huelga feminista del pasado 8 de marzo. Su activismo feminista contrasta, sin embargo, con el dato de mujeres que ocupan puestos directos en sus empresas municipales, únicamente un 31%.
Tal y como reflejan los datos a los que ha tenido acceso OKDIARIO, casi el 70% de los altos cargos en las empresas dependientes del ayuntamiento de Colau son hombres. Los porcentajes han sido extraídos de las últimas cuentas a las que se puede tener acceso, las de 2017.
Precisamente, en el pasado mes de noviembre se aprobó en pleno la necesidad de que las empresas contratadas por el consistorio cumpliesen una serie de reglas de paridad.
Tanto Podemos como Barcelona En Comù siempre han sido defensores de unas leyes que establezcan la paridad entre hombres y mujeres en las empresas. Un ejemplo de ello se encuentra en el ‘Documento de Feminismos’ donde Podemos expone las medidas para conseguir igualdad entre ambos sexos.
Entre sus páginas puede encontrarse un apartado de “contratación” que exige lo siguiente: “Para las contrataciones de personal en el partido y en las instituciones donde Podemos tenga representación (grupos parlamentarios, grupos municipales, personas asesoras) nos autoexigiremos paridad: 50% de mujeres y 50% de hombres”.
Sin embargo, la normativa no es cumplida por la alcaldesa de Barcelona que, a pesar de su recurrencia constante a la igualdad entre hombres y mujeres, cuenta con menos de un tercio femenino en sus puestos directivos.
Según la propia Colau, los ayuntamientos están llamados a jugar un «papel importantísimo» en el desarrollo del feminismo. Además, olvidando sus propios datos destacó que»hay una economía capitalista que se sustenta en el patriarcado para que las mujeres hagan muchos trabajos gratis para que se sustente la economía y ahí sí hay resistencias».
Este es el siglo de las mujeres y el feminismo, hemos alzado la voz y no nos detendremos, sin nosotras se para el mundo, así que el próximo #8M apoyaré la #HuelgaFeminista #VagaFeminista ¡Basta ya de violencia, discriminación y brecha salarial! #EnsAturem pic.twitter.com/9RYwWsGfuq
— Ada Colau (@AdaColau) 28 de febrero de 2018
Podemos tampoco cumple
Podemos tampoco cumple sus propios criterios de paridad. Según los datos que pueden consultarse en su portal de transparencia, únicamente 6 de los 19 órganos internos de los morados cuenta con el mismo número de mujeres y de hombres contratados.
Asimismo ocurre a nivel autonómico donde, en los puestos de liderazgo los hombres son claramente predominantes. En este caso hay once hombres y seis mujeres líderes en su delegaciones.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia