Colau se olvida de la paridad: sólo el 31% de los directivos de las empresas municipales es mujer
"Este es el siglo de las mujeres y el feminismo, hemos alzado la voz y no nos detendremos”. Con estas palabras Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, se sumaba a la huelga feminista del pasado 8 de marzo. Su activismo feminista contrasta, sin embargo, con el dato de mujeres que ocupan puestos directos en sus empresas municipales, únicamente un 31%.
Tal y como reflejan los datos a los que ha tenido acceso OKDIARIO, casi el 70% de los altos cargos en las empresas dependientes del ayuntamiento de Colau son hombres. Los porcentajes han sido extraídos de las últimas cuentas a las que se puede tener acceso, las de 2017.
Precisamente, en el pasado mes de noviembre se aprobó en pleno la necesidad de que las empresas contratadas por el consistorio cumpliesen una serie de reglas de paridad.
Tanto Podemos como Barcelona En Comù siempre han sido defensores de unas leyes que establezcan la paridad entre hombres y mujeres en las empresas. Un ejemplo de ello se encuentra en el ‘Documento de Feminismos’ donde Podemos expone las medidas para conseguir igualdad entre ambos sexos.
Entre sus páginas puede encontrarse un apartado de “contratación” que exige lo siguiente: “Para las contrataciones de personal en el partido y en las instituciones donde Podemos tenga representación (grupos parlamentarios, grupos municipales, personas asesoras) nos autoexigiremos paridad: 50% de mujeres y 50% de hombres”.
Sin embargo, la normativa no es cumplida por la alcaldesa de Barcelona que, a pesar de su recurrencia constante a la igualdad entre hombres y mujeres, cuenta con menos de un tercio femenino en sus puestos directivos.
Según la propia Colau, los ayuntamientos están llamados a jugar un «papel importantísimo» en el desarrollo del feminismo. Además, olvidando sus propios datos destacó que»hay una economía capitalista que se sustenta en el patriarcado para que las mujeres hagan muchos trabajos gratis para que se sustente la economía y ahí sí hay resistencias».
Este es el siglo de las mujeres y el feminismo, hemos alzado la voz y no nos detendremos, sin nosotras se para el mundo, así que el próximo #8M apoyaré la #HuelgaFeminista #VagaFeminista ¡Basta ya de violencia, discriminación y brecha salarial! #EnsAturem pic.twitter.com/9RYwWsGfuq
— Ada Colau (@AdaColau) 28 de febrero de 2018
Podemos tampoco cumple
Podemos tampoco cumple sus propios criterios de paridad. Según los datos que pueden consultarse en su portal de transparencia, únicamente 6 de los 19 órganos internos de los morados cuenta con el mismo número de mujeres y de hombres contratados.
Asimismo ocurre a nivel autonómico donde, en los puestos de liderazgo los hombres son claramente predominantes. En este caso hay once hombres y seis mujeres líderes en su delegaciones.
Lo último en España
-
La dictadura comunista china se alía con Sánchez contra Trump tras el contrato de Interior con Huawei
-
El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
-
Piquetes de las brigadas forestales del Estado sabotean la extinción en plena ola de incendios
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre