Colau se olvida de la paridad: sólo el 31% de los directivos de las empresas municipales es mujer
"Este es el siglo de las mujeres y el feminismo, hemos alzado la voz y no nos detendremos”. Con estas palabras Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, se sumaba a la huelga feminista del pasado 8 de marzo. Su activismo feminista contrasta, sin embargo, con el dato de mujeres que ocupan puestos directos en sus empresas municipales, únicamente un 31%.
Tal y como reflejan los datos a los que ha tenido acceso OKDIARIO, casi el 70% de los altos cargos en las empresas dependientes del ayuntamiento de Colau son hombres. Los porcentajes han sido extraídos de las últimas cuentas a las que se puede tener acceso, las de 2017.
Precisamente, en el pasado mes de noviembre se aprobó en pleno la necesidad de que las empresas contratadas por el consistorio cumpliesen una serie de reglas de paridad.
Tanto Podemos como Barcelona En Comù siempre han sido defensores de unas leyes que establezcan la paridad entre hombres y mujeres en las empresas. Un ejemplo de ello se encuentra en el ‘Documento de Feminismos’ donde Podemos expone las medidas para conseguir igualdad entre ambos sexos.
Entre sus páginas puede encontrarse un apartado de “contratación” que exige lo siguiente: “Para las contrataciones de personal en el partido y en las instituciones donde Podemos tenga representación (grupos parlamentarios, grupos municipales, personas asesoras) nos autoexigiremos paridad: 50% de mujeres y 50% de hombres”.
Sin embargo, la normativa no es cumplida por la alcaldesa de Barcelona que, a pesar de su recurrencia constante a la igualdad entre hombres y mujeres, cuenta con menos de un tercio femenino en sus puestos directivos.
Según la propia Colau, los ayuntamientos están llamados a jugar un «papel importantísimo» en el desarrollo del feminismo. Además, olvidando sus propios datos destacó que»hay una economía capitalista que se sustenta en el patriarcado para que las mujeres hagan muchos trabajos gratis para que se sustente la economía y ahí sí hay resistencias».
Este es el siglo de las mujeres y el feminismo, hemos alzado la voz y no nos detendremos, sin nosotras se para el mundo, así que el próximo #8M apoyaré la #HuelgaFeminista #VagaFeminista ¡Basta ya de violencia, discriminación y brecha salarial! #EnsAturem pic.twitter.com/9RYwWsGfuq
— Ada Colau (@AdaColau) 28 de febrero de 2018
Podemos tampoco cumple
Podemos tampoco cumple sus propios criterios de paridad. Según los datos que pueden consultarse en su portal de transparencia, únicamente 6 de los 19 órganos internos de los morados cuenta con el mismo número de mujeres y de hombres contratados.
Asimismo ocurre a nivel autonómico donde, en los puestos de liderazgo los hombres son claramente predominantes. En este caso hay once hombres y seis mujeres líderes en su delegaciones.
Lo último en España
-
Ayuso llama «caniches del Gobierno» a los diputados del PSOE: «Insultan como en las dictaduras»
-
Page considera «impecable» la instrucción del Supremo que sienta al fiscal general en el banquillo
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Entradas de Viva Suecia en Icónica Santalucía Sevilla 2026: cuándo salen, precios, dónde comprarlas y fecha
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala con matices la legalidad de la Ley de Amnistía
Últimas noticias
-
Adiós a los aviones que conocíamos hasta ahora: el cambio de Ryanair que hace estallar a todos
-
Crisis de la gripe aviar: Baleares será la excepción en España y no confinará las aves de corral
-
Ni son gastos hormiga, ni son lujos: descubre los gastos vampiro que están arruinando tu economía
-
Ayuso llama «caniches del Gobierno» a los diputados del PSOE: «Insultan como en las dictaduras»
-
Marcos Llorente se moja sobre Lamine Yamal: «No creo que sea de buen gusto vivir estas situaciones»