Colau y Maragall negocian un acuerdo de gobierno en Barcelona pero sin decidir quien será alcalde
Avanzan las conversaciones por la Alcaldía de Barcelona. El número dos de la lista de BComú en Barcelona, Joan Subirats, ha asegurado este miércoles que negocian un acuerdo de gobierno con ERC y su candidato y ganador de las elecciones, Ernest Maragall, pero que no han acordado si él sería alcalde o si lo sería la todavía primera edil en funciones, Ada Colau.
Lo ha dicho en rueda de prensa después de una reunión de Maragall y Colau, en la que han debatido no sobre la investidura, sino sobre políticas de un acuerdo de gobierno en el que BComú también quiere al PSC y rechaza a JxCat, ha explicado Subirats junto a los también miembros de la lista Gemma Tarafa y Enric Bàrcena,
Preguntado por si Colau aceptaría votos de BCN Canvi-Cs, como ha planteado su líder, Manuel Valls, para ser investida, Subirats ha resaltado: «Con el señor Valls no hemos iniciado ninguna conversación ni pensamos iniciar ninguna» sobre un gobierno, pero no ha rechazado explícitamente contar con sus votos en una investidura.
Lo último en España
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
Últimas noticias
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Las víctimas del cura del colegio Highlands piden imputar al director y dos profesoras por encubrimiento
-
Investigan la muerte de un niña de dos años en Son Espases
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump