Colau hace caso omiso a su código ético: «Me parece fuera de lugar plantear mi cese»
Colau tendrá que declarar ante el juez que la investiga por malversación y tráfico de influencias
El código ético de los Comunes obliga a Colau a dimitir tras ser imputada por malversación
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha sido citada a declarar ante el Juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona en calidad de investigada por los delitos de prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, fraude en la contratación y malversación de caudales públicos. Por este último, el código ético de su partido, Barcelona En Comú, estipula que debería dimitir o ser destituida de inmediato. Algo que ella ha descartado porque está «fuera de lugar».
Colau desoye así su propio código ético. La alcaldesa tendrá que declarar ante el juez el próximo 4 de marzo a las 10:30 horas como imputada pero lo que exigía a otros ahora no lo se lo aplica ella misma. Ella y su partido defienden que un imputado por malversación de caudales públicos debe dimitir inmediatamente, a menos que la que lo haga sea la alcaldesa.
«Me parece fuera de lugar plantear ningún cese», ha dicho Colau en rueda de prensa preguntada por esta cuestión después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha informado de que el juzgado de Instrucción 21 de Barcelona tiene abierto un procedimiento derivado de una querella presentada en diciembre por una asociación contra la alcaldesa.
Colau ha mostrado su «perplejidad» al conocer la citación esta misma mañana por los medios de comunicación y sin haber recibido ella personalmente la notificación, y ha explicado que los servicios jurídicos del Ayuntamiento se han dirigido a los juzgados para personarse y mostrar su disposición a colaborar.
Ha asegurado que los hechos por los que se le investiga «son hechos ya archivados por Fiscalía», que abrió una investigación y llegó a la conclusión que no había ningún elemento de irregularidad, ha recordado.
En ese sentido, Colau ha afirmado que desconoce si hay un nuevo elemento, pero, en todo caso, ha dicho que colaborará con la justicia y que mostrará la información disponible: «Con total tranquilidad de que las cosas se hacen bien en esta casa».
«El único dato que tengo a día de hoy es que estos hechos son los que archivó Fiscalía y consideró que no había ningún indicador de irregularidad, por lo tanto me parece fuera de lugar plantear ningún cese», ha sentenciado.
Lo último en España
-
DANA en Valencia: cuándo ocurrió, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas
-
Puigdemont anuncia la ruptura con Sánchez: «Ha despreciado nuestros avisos, pasamos a la oposición»
-
La pinza de Vox y PSOE bloquea los consejos de Gobierno de López Miras: «Es deslealtad institucional»
-
Ridículo épico del PSOE: dice que la manifestación contra Moreno fracasó ¡porque no había autobuses!
Últimas noticias
-
DANA en Valencia: cuándo ocurrió, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Claudia Sheinbaum dice que México «sigue esperando» el perdón de España por la conquista
-
Baena ya está aquí: qué pareja para Julián Álvarez
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas
-
El Atlético aprende a ganar fuera de casa