Colau gastó dinero público en celebrar el Ramadán en Barcelona
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, gastó dinero público en la celebración del Ramadán. Esta decisión contrasta con la idea ‘laica’ que la regidora defiende en el caso del cristianismo, y por la cual llegó a eliminar la tradicional misa de La Mercé del programa de fiestas o se negó a felicitar la Navidad en sus perfiles públicos.
El ayuntamiento financió una fiesta que promocionó a través de la impresión de 1.300 folletos. Colau gastó solo en esto más de 1.200 euros. Fueron impresos en cuatro idiomas: catalán, urdí, árabe y wolof. La alcaldesa no reprodujo ni un solo ejemplar en español.
Además de esto, el consistorio también tuvo que invertir en iluminación (2.700 euros), instrumental de cocina (500 euros), servicios de emergencia de Cruz Roja (856 euros), servicios (509 unos) y otras necesitades eléctricas (263 euros). Un total de más de 6.000 euros provenientes del bolsillo de los catalanes.
Colau no muestra la misma actitud con las tradiciones del Cristianismo. Un ejemplo se pudo observar en las navidades del pasado año donde no hizo mención a la festividad de la Navidad en ningún momento. Además, en su primera Navidad en el Ayuntamiento evitó referirse a ella y, en su lugar, invitó a los barceloneses a “celebrar el solsticio de invierno”. Según Colau, el propósito era “mostrar que hay maneras alternativas de vivir la Navidad de una manera diferente”.
En el pasado mes de abril, la alcaldesa aplicó también su doble rasero. Si bien fuela primera en mandar acudir a dos miembros de su gobierno a la inauguración de un oratorio islámico en el distrito de Sants, también fue la causante de retirar del programa de fiestas la tradicional misa de la Mercè.
En Barcelona existen casi una treintena de oratorios islámicos, un trato positivo por parte de la alcaldía a estos centros religiosos del que no disponen las actividades relacionadas con el cristianismo.
Beneficios para musulmanes
Según el último censo realizado por la Unión de Comunidades Islámicas de España, en Cataluña hay 515.482 musulmanes. Desde el pasado 21-D ya tienen una diputada en el Parlament. Se trata de Najat Driouech, que fue elegida en las listas de ERC.
Najat Driouech se convirtió de inmediato en foco de las exigencias de la comunidad musulmana, que le pidió comida halal en los colegios, enseñanza del islam y cementerios propios para los musulmanes.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán