Colau concede en Barcelona más de 1500 DNI para irregulares en dos meses
El pasado diciembre, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau puso en marcha el pasado el denominado ‘DNI de vecindad’, un documento concedido a inmigrantes en situación irregular para evitar que sean expulsados. En los dos primeros meses los datos ofrecidos reflejan más 1.500 carnets repartidos entre los solicitantes.
Los requisitos para conseguir el DNI son mínimos: ser mayor de edad, residente en España los últimos doce meses y empadronados en Barcelona durante seis meses.
Desde que el Ayuntamiento liderado por Colau presentó la medida, los documentos se convirtieron en polémica sobre todo porque, como criticó el PP, “carecen de validez jurídica”.
«Un fraude de ley»
Según el líder del Partido Popular, Alberto Fernández, se trata de «un fraude de ley, ya que pretende regularizar a personas en situación irregular saltándose la normativa de concesión de arraigo del padrón municipal que requiere conocer los medios de vida del inmigrante, su inserción social, los programas de inserción laboral que haya realizado en entidades públicas o privadas, así como la presentación de la acreditación de la vivienda en la que reside, entre otros”.
Los datos se hacen públicos en mitad de la polémica por la acogida del buque ‘Aquarius’ ante la negativa de países como Italia.
En el caso de los los inmigrantes en Barcelona contarán con una protección adicional que les permitirá no ser expulsados del país.
También en Madrid
Al igual que en Barcelona, la Tarjeta de Vecindad del Ayuntamiento de Madrid llegará a las personas que viven en Madrid en situación irregular desde en julio. Servirá para avalar el arraigo de los inmigrantes a la ciudad, acceder a cursos remunerados y servicios municipales.
Les aportará, según el Consistorio, una “identidad cierta” a través del empadronamiento. Con ello podrán acceder a todos los servicios municipales, entre los que destaca, las becas remuneradas de formación de la Agencia para el Empleo. Además, según fuentes municipales, los bancos las aceptarán para poder abrir una cuenta.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la nueva tendencia que es más elegante y práctica
-
Descubrimiento histórico: unos arqueólogos griegos encuentran el tapiz más antiguo conocido en Europa