Colau admite ahora falta de «recursos» tras solicitar la acogida de los inmigrantes del Open Arms
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reclamado este miércoles más «recursos» para hacer frente a la inmigración que llega a la ciudad, después de que 500 migrantes lo hayan hecho en los últimos 15 días en autocares, según ha explicado en una entrevista en Catalunya Ràdio.
Colau ha subrayado que «no es menos persona ni merece menos respeto quien llega en autobús que quien lo hace en barco, porque quien llega en autobús viene de una patera, que es una embarcación incluso más precaria que el barco, y ha estado en riesgo de muerte igualmente».
«Para entendernos, nos están llegando decenas de barcos en forma de autocar. Y como llegan en autocar, el Estado no les reconoce y quedan invisibilizados», ha dicho la alcaldesa poco antes de la llegada del barco Proactiva Open Arms con 60 inmigrantes la mañana de este miércoles al Puerto de Barcelona.
Ha celebrado que ante la llegada del Open Arms «por fin está habiendo coordinación» entre Estado, Generalitat y Ayuntamiento, y ha reclamado que sea una política estructural y no puntual para poder prestar apoyo jurídico, psicológico y sanitario a estas personas.
Ha asegurado que la llegada del Open Arms «tiene una carga emocional fortísima» porque se ha luchado mucho para que pueda venir a Barcelona, aunque ha considerado que no es la solución ideal, ya que tendría que poder hacerlo en puertos italianos, que están más cerca, y seguir rescatando vidas, ha apuntado.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberan microplásticos
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»