El CNI lanza un vídeo en plena invasión de Ucrania para recordarle a Sánchez que su labor «es clave»
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha publicado un vídeo en el que reivindica la importancia del trabajo que realiza. Una de las frases destacadas del corto promocional que ha elaborado la institución pública que dirige Paz Esteban es: “Nuestro trabajo es clave para la toma de decisiones”. Los servicios de inteligencia españoles publican el primer spot de su historia, coincidiendo con la guerra de Rusia y los ataques a Ucrania, para homenajear a sus agentes.
El vídeo, de dos minutos de duración, arranca así: “Trabajamos todos los días para proteger lo que más te importa. Porque la normalidad no está garantizada. En un mundo cada vez más complejo, se multiplican las amenazas a nuestra seguridad, a nuestra forma de relacionarnos. Tratamos de anticiparnos a las amenazas. Hacemos las preguntas adecuadas para conseguir las respuestas correctas. Buscamos información allá donde sea necesario”.
Durante el desarrollo del corto promocional se observa un día cualquiera en la vida de una agente de La Casa. Una mujer de mediana edad que compatibiliza su trabajo de espía y el de madre de familia. El vídeo comienza con el sonido de un despertador a las 06.30h de la mañana. La agente se levanta, se despide de sus hijos y sale a la calle para obtener información. Seguidamente, se cita con varias personas en un despacho y al terminar la reunión acude al colegio para recoger a sus hijos, sale nuevamente a hacer deporte y a continuación, tras recibir un mensaje en su teléfono móvil, se dirige a la sede central del CNI en Madrid, ubicada en la carretera de La Coruña.
De fondo se escucha una voz en off en la que se describe en qué consiste el trabajo de los espías españoles. También se difunden fragmentos de noticias emitidas en los informativos de radio y televisión que se producen como consecuencia del trabajo de los agentes. “Nos llegan noticias de la desarticulación de una célula yihadista”, por ejemplo. El spot se ha grabado en las calles de Madrid. Algunas de las escenas están rodadas entre la glorieta de Bilbao, las calles Fuencarral y Sandoval y el mítico Café Comercial del barrio de Chamberí. En otra de las localizaciones también aparece un despacho ubicado en uno de los rascacielos de las torres del Paseo de la Castellana, sede ficticia de los servicios secretos en una conocida serie que se emitió en TVE. También en los exteriores de la sede del CNI.
“Nos apoyamos en la tecnología, pero nuestro activo más valioso sigue siendo la persona: el factor humano. Cuando conseguimos la información, la analizamos para entender cómo puede afectarnos. Sabemos que lo que pasa en cualquier lugar del planeta puede tener efectos en nuestra vida cotidiana. Contrastamos los resultados de esos análisis, porque juntos, somos más fuertes”, continúa.
La publicación de este vídeo coincide con el 20 aniversario de la institución y con la renovación que los servicios de inteligencia han hecho de su página web. La directora del Centro, Paz Esteban, ya anunció el día de su toma de posesión que una de las prioridades de su mandato sería la modernización del servicio. “Para que el CNI se proyecte bien hacia el futuro cada vez más exigente debemos hacer que la organización sea más y mejor. Más moderna, más flexible, más integrada, más innovadora en todos los terrenos. Mejor adaptada a la sociedad del conocimiento en la que vivimos y a lo que ello implica desde el punto de vista tecnológico”, dijo.
Paz Esteban López (Madrid, 1958) es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Ingresó en el CESID -el antecedente del actual CNI- en 1983, año desde el que las mujeres pueden acceder a La Casa. Fue nombrada directora de los servicios secretos en febrero de 2020 aunque ya ejercía como tal de manera interina desde julio de 2019. Las personas que la conocen la describen como una espía “dinámica y resolutiva” cuyos valores al frente de la institución son la lealtad, disciplina, discreción, el espíritu de sacrificio y el sentido del deber.
«Nuestro éxito es la normalidad»
El vídeo del CNI está repleto de pequeños detalles que hacen las veces de guiños constantes a los, más o menos, 3.000 hombres y mujeres anónimos que trabajan en el Centro. Por ejemplo, la aparición en una de las escenas del quiosco ‘KGB 007’ o el libro El Alma de los Espías sobre una mesilla de noche.
Este libro está escrito por Pablo Zarrabeitia, pseudónimo de un agente del CNI, y prologado por Elena Sánchez, ex secretaria general del Centro. Se trata de una novela que relata, entre otras cosas, cómo un jefe ficticio del CNI desenmascaró a un topo que estaba vendiendo al servicio secreto ruso la información que obtenía por su condición de agente de La Casa. Una historia inspirada en el caso real de Roberto Flórez, condenado en 2010 a doce años de prisión por filtrar información a Rusia.
“La Inteligencia que elaboramos es clave para la toma de decisiones. Defendemos nuestro modo de vida. Y creemos que la mejor defensa es la Inteligencia. Nunca bajamos la guardia. Nuestro éxito es la normalidad. Por eso, trabajamos discretamente para proteger el futuro. Para que nuestro país sea cada día un poco mejor. Nuestra fuerza es la Inteligencia”, finaliza.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España