Las clínicas dentales de Madrid realizarán test gratuitos de antígenos del Covid
La Comunidad de Madrid va a firmar un convenio con las clínicas dentales de la región para que puedan realizar de manera gratuita pruebas rápidas de antígenos del SARS-CoV-2 a los ciudadanos siempre que no presenten síntomas, según anunciado hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
En una rueda de prensa para explicar la situación epidemiológica y asistencial de la región, Escudero ha estimado que unos 500 odontólogos se sumarán a la iniciativa para hacer pruebas en sus instalaciones, al tiempo que ha adelantado que los servicios jurídicos de su Consejería están estudiando la fórmula para poder hacer estos test en las oficinas de farmacia. En la Comunidad de Madrid prestan servicio 8.686 odontólogos en aproximadamente 3.500 clínicas dentales.
El convenio recoge que la Consejería de Sanidad proporcionará al Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos un número suficiente de test rápidos para realizar la prueba a todas las personas que sean derivadas a la red de odontólogos adheridos al convenio.
Los odontólogos que practiquen pruebas rápidas deberán previamente participar en la actividad formativa que, a tal efecto, organizará el COEM.
Esta medida se suma a la que ha planteado la Consejería de Sanidad al Ministerio de Sanidad para que las farmacias puedan realizar test rápidos de antígenos, iniciativa que finalmente el Gobierno regional ha reducido a la realización de test en puntos de zonas con alta transmisión en farmacias que quieran colaborar y con citación previa desde la Dirección General de Salud Pública, y no en cualquier farmacia y a demanda del ciudadano.
En la rueda de prensa, Escudero ha lamentado que el Ministerio de Sanidad, con Salvador Illa al frente, haya tardado dos meses en decir que son las comunidades autónomas las que tienen que autorizar la realización de pruebas de antígenos en la red de farmacias: “Nos vuelve a hacer perder el tiempo, nunca ha parecido entender que no podemos prescindir de las farmacias ni de ningún recurso en esta batalla”.
Ha insistido en que “imprescindible que la ciudadanía se hagan los test con las garantías de seguridad, trazabilidad y confidencialidad de los resultados y que esos resultados lleguen a salud pública”.
Por esa razón, “los servicios jurídicos de la consejería están buscando, tras la respuesta tardía y ambigua del ministerio, la fórmula que permita que los test lleguen lo antes posible a las farmacias”, ha dicho.
Además ha recordado su solicitud al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para que las mutuas de trabajo se sumen a los dispositivos asistenciales para realizar pruebas rápidas de COVID-19 a los trabajadores, con su personal y en sus instalaciones, y con pruebas rápidas facilitadas por la Consejería de Sanidad.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Los bomberos de Castilla-La Mancha denuncian que combaten los incendios con cascos y monos caducados
-
Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
-
El Gobierno pagó a Jésica 680 € por vacaciones tras medio año sin trabajar en Tragsatec
-
Interior prevé instalar nueva tecnología de la sancionada Huawei en un complejo policial de Madrid
Últimas noticias
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Los OK y KO del viernes, 22 de agosto de 2025
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza