C’s no apoyará a Sánchez como candidato a La Moncloa si Rajoy dimite
Rivera propone a Solana, Jáuregui y Redondo para candidato ‘instrumental’ y desmiente que vaya a apoyar a Sánchez
El PNV retrasa su posición sobre la moción ante la fuerte tensión generada por la oferta socialista
En Ciudadanos no se fían de Pedro Sánchez y lo ven capaz de cualquier cosa, de «pastelear» con los separatistas catalanes y de plegarse a los nacionalistas vascos con tal de llegar a La Moncloa. Por ello, y después de ver cómo el secretario general del PSOE ha guardado distancia con Albert Rivera -dejando la negociación en manos de su subalterno José Luis Ábalos-, en el partido naranja no sólo rechazan apoyar a Sánchez en la moción de censura que arranca este jueves, sino que también descartan respaldarle en caso de que Mariano Rajoy se vea obligado a dimitir in extremis en este lance. Así lo sostienen fuentes de la dirección naranja consultadas por OKDIARIO, que inciden en la necesidad de «dar voz» a los españoles en unas elecciones generales inmediatas.
Tales fuentes sospechan que de caer el Gobierno de Rajoy y pasar a estar en funciones, Pedro Sánchez intentará postularse como candidato a La Moncloa en la ronda de consultas que tocará abrir al rey Felipe VI para efectuar una investidura. Creen que el líder socialista dará este paso esgrimiendo, llegado el caso, que fue él quien motivó con su moción de censura la dimisión de Rajoy.
En tal escenario, las fuentes citadas apuntan que la postura de C’s seguirá siendo la de buscar la mejor fórmula para que se convoquen elecciones lo más pronto posible y no dentro de «unos cuantos meses» como ha deslizado el entorno de Pedro Sánchez. Desde la Ejecutiva naranja subrayan que «el problema no es quitar a Rajoy para poner a Sánchez», sobre todo, cuando éste último quiere ir de la mano de los nacionalistas vascos, nombrar ministros y cerrar acuerdos programáticos antes de convocar elecciones.
Con el Gobierno en funciones, la potestad para disolver las Cortes y llamar a las urnas sólo la tiene el Rey, aunque antes de ello está obligado a realizar una ronda de contactos con los diferentes líderes políticos para proponer un candidato a la investidura. Si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso (basta con mayoría simple en segunda vuelta), el Rey disolverá las Cámaras y convocará esas nuevas elecciones. Algo que ya ocurrió por primera vez en Democracia tras los comicios del 20-D.
Con la dimisión de Rajoy sobre la bocina, la moción de censura del PSOE decaería y el Ejecutivo pasaría a estar en funciones, ocupando teóricamente la vacante la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, según la Ley del Gobierno de 1997. De esta manera, ya no habría margen para que Ciudadanos apostara por una moción de censura «instrumental» con un candidato independiente para ir a elecciones, como ha propuesto estos días, al no haber presidente del Gobierno.
Otro ‘procés’ en el País Vasco
De momento, Ciudadanos ya advirtió este miércoles de que la crisis política desencadenada por la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la trama Gürtel y la moción de censura del PSOE contra Rajoy puede ser aprovechada por el PNV y los proetarras de EH-Bildu para impulsar un proceso secesionista en el País Vasco.
«Otegi quiere aprovechar la crisis institucional para lanzar otro proceso separatista en el País Vasco. Esto es lo que ocurre cuando el devenir de España se pone en manos de quienes quieren destruirla», escribió el presidente de Cs, Albert Rivera, en su cuenta de Twitter.
Rivera se refirió de esta manera a las declaraciones del coordinador general de EH-Bildu, Arnaldo Otegi, quien considera que «sería un acto de justicia poética que nacionalistas vascos y catalanes echaran a Rajoy del Gobierno».
Lo último en España
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
-
Giro de 180º en la zona SER de Madrid: el cambio con el que podrás ahorrar un pastizal
-
¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?
-
Rocío de Meer (Vox): «En 2045 habrá en España más extranjeros que españoles»
-
El Gobierno desoye el aviso de Seguridad Nacional para reforzar la ciberseguridad del sector energético
Últimas noticias
-
Ni con citronela ni con insecticida: el truco para ahuyentar abejas con el artículo que tenemos todos en casa
-
Ni en Madrid ni en Barcelona: la calle más larga de España divide dos mares y está en esta pequeña ciudad
-
Si estás pensando en tus vacaciones olvida este destino: lo más probable es que tu vuelo se retrase
-
¿Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros 2025? Todos sus partidos
-
Ter Stegen vuelve a su lugar en el Barcelona con el futuro de Szczesny en el aire