Ciudadanos apuesta por una Educación y una Sanidad gratuitas y universales
Luis Garicano, responsable del programa económico de Ciudadanos, ha asegurado que el modelo de financiación de las Comunidades Autónomas «debe garantizar la igualdad básica de todos los ciudadanos con independencia de su lugar de residencia y especialmente cuando se trata del disfrute de los servicios básicos esenciales como la Sanidad y la Educación».
En este sentido, Garicano ha declarado: «Ciudadanos apuesta por la gratuidad y universalidad de la Sanidad y la Educación en todo el territorio nacional”. Para ello, la formación naranja «propondrá que se elabore una cartera de servicios esenciales garantizados constitucionalmente y respaldada por el sistema de financiación”.
Ciudadanos siempre se ha posicionado en contra de la introducción de los copados en Sanidad o en Educación, tal y como explicaban en su programa propuesto para las elecciones catalanas. De esta forma, el responsable económico de la formación naranja ha resaltado que «Ciudadanos no propone ni que las Comunidades Autónomas suban sus tributos, ni que introduzcan copagos para estos servicios adicionales cuando deseen proveer servicios fuera de la cartera de servicios esenciales, sino que estas, en el ejercicio de su autonomía, determinen qué servicios no esenciales desean proveer y cómo desean financiarlos».
El Fondo de Garantía, clave
Para que la gratuidad y la universalidad de la Educación y la Sanidad del Estado sean posibles, Garicano ve clave el papel del Fondo de Garantía: «queremos que se replantee el Fondo de Garantía como pieza central para garantizar la igualdad básica de los ciudadanos en relación con los servicios esenciales y la eliminación de los demás fondos autonómicos existentes».
El responsable económico de Ciudadanos añade que «nuestra propuesta supone que una vez enumerados los servicios esenciales, se realice una estimación detallada de su coste en cada territorio y este coste será financiado por el Fondo de Garantía».
El partido de Rivera aboga también por eliminar los excesos territoriales injustificados, usando a la Constitución como seguro: «La Constitución deberá contener una determinación firme y clara de que los excesos territoriales no deberán ser soportados por todos los ciudadanos, sólo por aquellos que quieran disfrutar del privilegio».
Lo último en España
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo
-
NEOS se erige como «antídoto frente a la anestesia social» del Gobierno de Sánchez
-
Israel, el protagonista del rescate más icónico de la DANA: «Salvé la vida por suerte»
-
El antes y el después para una familia de jubilados en Alfafar: «Faltan ayudas y el Gobierno debe cumplir»
-
La angustia de los afectados por la DANA que siguen sin recibir las ayudas de Sánchez
Últimas noticias
-
Jamaica declara todo el país como «zona de desastre» por el huracán Melissa
-
Israel ya se plantea recuperar zonas de Gaza que había abandonado tras violar Hamás el alto el fuego
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo
-
Así queda el cuadro final de la Liga de Naciones femenina tras la victoria de España