El ‘CIS catalán’ da una holgada victoria al PSOE pero ERC y Junts podrían tener mayoría absoluta
Los socialistas alcanzarían entre los 40 y los 47 diputados en el Parlamento catalán
El líder mejor valorado es Pere Aragonés, de ERC, con 5,1 puntos
El Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat de Cataluña, conocido como CIS catalán, ha publicado este viernes una estimación de voto para las elecciones catalanas en las que el PSOE obtendría una victoria con entre 40 y 47 escaños, pero los partidos independentistas de ERC y Junts podrían llegar a tener mayoría absoluta, cifra que marcan los 68 diputados.
El PSOE que encabeza en Cataluña Salvador Illa obtendría un resultado mejor que en las anteriores elecciones, alcanzando hasta los 47 diputados de un parlamento de 135 diputados. En los pasados comicios obtuvieron 33 sillones.
La última vez que los socialistas gobernaron en Cataluña, entre 2006 y 2010, con el conocido como tripartito catalán, entre PSOE, ERC e Izquierda Unida, los que entonces tenían como líder a José Montilla se valieron de 37 diputados para poder encabezar la Generalitat.
El segundo lugar lo mantendría ERC de acuerdo con el CIS catalán, que podría aglutinar entre 31 y 37 diputados. En esa horquilla estaba el resultado que consiguió Pere Aragonés, actual presidente de la Generalitat y también candidato de los republicanos a repetir al frente de las instituciones catalanas. En 2021, los de Oriol Junqueras consiguieron 33 asientos, igualando el resultado del PSC y pudiendo pactar con Junts para hacer president a Aragonés.
Esta encuesta, en contraste con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que preside el socialista José Félix Tezanos, coloca a Junts en tercer lugar. La candidatura que encabeza Carles Puigdemont alcanzaría entre los 28 y los 34 escaños, frente a los 32 que obtuvo hace 3 años, cuando la lista la lideraba la ex presidenta del Parlamento catalán y condenada Laura Borrás.
Sobre la cuarta plaza, todas las encuestas coinciden en que será el PP. Alejandro Fernández, líder del partido en Cataluña, mejoraría los resultados que él mismo cosechó en los últimos comicios, con entre 8 y 12 representantes en la cámara regional. En las últimas elecciones sólo consiguieron 3 escaños.
Vox vería reducida su representación en el legislativo autonómico catalán según el CEO. Hasta ahora, la formación que encabeza en la región Ignacio Garriga ha contado con 11 diputados en el Parlament, sin embargo, en los próximos comicios podría acabar teniendo entre 5 y 9 representantes.
En el caso de la CUP, pasaría a ser la sexta fuerza en la cámara. La formación antisistema, que hasta ahora tenía 9 diputados, podría bajar a entre 4 y 8 escaños. De igual modo bajaría también la representación de En Comú, que desde 2021 tiene 8 representantes en la cámara, el CEO le otorga entre 3 y 6 diputados.
La novedad, tal y como reflejan otras encuestas como las del CIS y que refrenda también el CEO, sería Aliança Catalana. La formación que lidera Sílvia Orriols, alcaldesa de Ripoll, podría entrar en el Parlamento de Cataluña con hasta 2 diputados.
Ciudadanos, el partido que en las últimas elecciones alcanzó los 6 diputados pero que llegó a alcanzar 36 escaños en 2017, podría desaparecer de la cámara y no llegar a obtener ningún representante.
Preocupados por los servicios públicos
De acuerdo con esta encuesta, el tema más importantes a tener en cuenta por los votantes a la hora de acudir a las urnas es «la gestión de los servicios públicos»; en segundo lugar, «la situación económica», y, por último, «el cambio climático».
De acuerdo con el CIS catalán, el líder mejor valorado es Pere Aragonés, con una nota de 5,1 sobre 10. El republicano y Salvador Illa son los únicos que aprueban. El socialista es el segundo mejor valorado con 5 puntos. En tercer lugar, está Laia Estrada, de la CUP.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España