La socialista Chivite es investida presidenta gracias a la abstención de los proetarras de Bildu
La socialista María Chivite revalida el cargo gracias a la abstención de los diputados de Bildu
Chivite promete a Bildu «impulsar la reparación» de los proetarras «víctimas» de la Policía
Bildu exige una República confederal entre Navarra y el País Vasco tras investir a Chivite como presidenta
La candidata socialista y presidenta en funciones de Navarra, María Chivite, ha sido investida este martes gracias a la abstención de Bildu, lo que le ha permitido lograr la mayoría simple necesaria en la segunda votación.
La elección, que ha tenido lugar a las 17.20 horas de este martes festivo, ha sido secreta nuevamente. Cada uno de los representantes de la Cámara ha depositado su voto, tras ser llamados por orden alfabético.
Este lunes, Chivite fracasó en su investidura al no lograr la mayoría absoluta requerida. Por ello, según el reglamento, pasadas 24 horas se ha celebrado una segunda votación, en la que los parlamentarios de Bildu se han abstenido, tal y como estaba previsto, permitiendo así la reelección de Chivite. La socialista ha contado con el apoyo de Geroa Bai y Contigo-Zurekin, partidos con los que ha suscrito un acuerdo de Gobierno. UPN, Partido Popular y Vox han mantenido su voto en contra. En total, ha sumado 21 apoyos, ha recibido 20 votos en contra y ha tenido nueve abstenciones.
Gestos a Bildu
En su intervención durante la primera sesión del debate de investidura, Chivite lanzó numerosos guiños a Bildu, en especial en la cuestión lingüística.
Así, reivindicó la «diversidad» de Navarra en materia de lenguas y apostó por «impulsar un amplio acuerdo social y político en torno al euskera» como eje de la política lingüística de su Administración, siempre «desde la realidad sociolingüística» y «sin mezclar la lengua con el debate partidista», tal y como figura en su documento programático para la legislatura.
El líder de UPN, Javier Esparza, advirtió a la socialista que Bildu «subirá el precio de su apoyo». «¿No hay ningún socialista que se avergüence de ese pacto? Ya sacaron a la Guardia Civil de las carreteras de Navarra y no sabemos cuál sería la siguiente concesión», lamentaron también desde Génova.
En efecto, la formación de Otegi ha elevado la presión sobre el PSOE y, como ya avanzó OKDIARIO, reclama ahora que se aborde el debate sobre un referéndum en Navarra para decidir sobre su adhesión a los «territorios vascos».
Según Bildu, «el tema de las relaciones entre Navarra y los territorios de la Comunidad Autónoma Vasca es un asunto sin cerrar» que debe plantearse «mediante fórmulas de integración»: «Defendemos la confederación entre esos territorios y ésa será nuestra prioridad ante una posible modificación constitucional sobre este tema», insisten. Su apuesta es una Navarra con «soberanía plena» pero integrada en «una Euskal Herria confederal y republicana».
Lo último en España
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias