La socialista Chivite es investida presidenta gracias a la abstención de los proetarras de Bildu
La socialista María Chivite revalida el cargo gracias a la abstención de los diputados de Bildu
Chivite promete a Bildu «impulsar la reparación» de los proetarras «víctimas» de la Policía
Bildu exige una República confederal entre Navarra y el País Vasco tras investir a Chivite como presidenta
La candidata socialista y presidenta en funciones de Navarra, María Chivite, ha sido investida este martes gracias a la abstención de Bildu, lo que le ha permitido lograr la mayoría simple necesaria en la segunda votación.
La elección, que ha tenido lugar a las 17.20 horas de este martes festivo, ha sido secreta nuevamente. Cada uno de los representantes de la Cámara ha depositado su voto, tras ser llamados por orden alfabético.
Este lunes, Chivite fracasó en su investidura al no lograr la mayoría absoluta requerida. Por ello, según el reglamento, pasadas 24 horas se ha celebrado una segunda votación, en la que los parlamentarios de Bildu se han abstenido, tal y como estaba previsto, permitiendo así la reelección de Chivite. La socialista ha contado con el apoyo de Geroa Bai y Contigo-Zurekin, partidos con los que ha suscrito un acuerdo de Gobierno. UPN, Partido Popular y Vox han mantenido su voto en contra. En total, ha sumado 21 apoyos, ha recibido 20 votos en contra y ha tenido nueve abstenciones.
Gestos a Bildu
En su intervención durante la primera sesión del debate de investidura, Chivite lanzó numerosos guiños a Bildu, en especial en la cuestión lingüística.
Así, reivindicó la «diversidad» de Navarra en materia de lenguas y apostó por «impulsar un amplio acuerdo social y político en torno al euskera» como eje de la política lingüística de su Administración, siempre «desde la realidad sociolingüística» y «sin mezclar la lengua con el debate partidista», tal y como figura en su documento programático para la legislatura.
El líder de UPN, Javier Esparza, advirtió a la socialista que Bildu «subirá el precio de su apoyo». «¿No hay ningún socialista que se avergüence de ese pacto? Ya sacaron a la Guardia Civil de las carreteras de Navarra y no sabemos cuál sería la siguiente concesión», lamentaron también desde Génova.
En efecto, la formación de Otegi ha elevado la presión sobre el PSOE y, como ya avanzó OKDIARIO, reclama ahora que se aborde el debate sobre un referéndum en Navarra para decidir sobre su adhesión a los «territorios vascos».
Según Bildu, «el tema de las relaciones entre Navarra y los territorios de la Comunidad Autónoma Vasca es un asunto sin cerrar» que debe plantearse «mediante fórmulas de integración»: «Defendemos la confederación entre esos territorios y ésa será nuestra prioridad ante una posible modificación constitucional sobre este tema», insisten. Su apuesta es una Navarra con «soberanía plena» pero integrada en «una Euskal Herria confederal y republicana».
Lo último en España
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
La Fundación de Toro de Lidia reta a Urtasun y publica un libro con 51 periodistas hablando de toros
-
El bulo de Cebrián: atribuye a MAR la tesis de ETA en el 11-M cuando llevaba seis años fuera del Gobierno
-
El Gobierno rechaza declarar a Andalucía frontera sur alegando que no es la principal entrada de ilegales
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá también como presidente del PP valenciano
Últimas noticias
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada