El chalé de Iglesias y otros ilegales amenazan a más de 750 especies del Parque del Guadarrama
Edificaciones como el casoplón de Pablo Iglesias e Irene Montero, en una zona protegida del Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama, ponen en riesgo a más de 750 especies de animales y plantas, algunas de ellas en situación ya grave e incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas.
Así lo recogió ‘Ecologistas en Acción’ en un informe de 2007. En el mismo, se denunciaba que la superficie urbanizable se había incrementado, en diez años, en 4.000 hectáreas y también la existencia de viviendas ilegales. Como reveló OKDIARIO, el chalé de Pablo Iglesias e Irene Montero se encuentra construido en esta zona, calificada de riesgo por los ecologistas.
«Si no se frena el crecimiento urbanístico, en quince años, habrá desaparecido la práctica totalidad de los valores naturales por los que se declaró este espacio», advertía la organización.
En su denuncia, explicaban que este parque «alberga un ámbito de gran valor ambiental, especialmente debido a la diversidad de paisajes que alberga, a su fauna y a su flora».
En el espacio, hay catalogadas hasta 500 especies de plantas superiores pertenecientes a 80 familias diferentes (encinas, alcornoque, quejigo, enebro, cornicabra, torvisco, jara, etc).
Además, el informe destacaba sobre todo el caso de especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas como la ‘mariposa arlequín’. «En vertebrados se han catalogado hasta 250 especies, 155 de ellas aves como el águila imperial, cernícalo primilla, búho real, etc. 23 especies de mamíferos entre los que destacan el gato montés. También se han descrito hasta 15 taxones de reptiles y 9 especies de anfibios (sapillo pintojo, gallipato, etc)», recogía el texto.
«Sin embargo esta biodiversidad se encuentra seriamente amenazada. Ecologistas en Acción afirma que el proceso urbanizador que hoy cerca el Parque Regional es la principal amenaza», añadía. El documento apuntaba además a más de 1.000 construcciones ilegales en la margen izquierda del Guadarrama, en los términos de Villaviciosa de Odón, Móstoles, Arroyomolinos y Navalcarnero.
Como reveló este periódico, cuando Pablo Iglesias adquirió la vivienda, en mayo de 2018, era conocedor de que había sido levantada en una zona ubicada fuera de los límites urbanos del municipio que quedaba delimitado por el plan urbanístico de 1976. La parcela tiene casi 2.500 metros cuadrados y la vivienda, 268, además de anexos habitables, y fue construida en 2002, en contra de las normas urbanísticas municipales de Galapagar.
Según publicó OKDIARIO, los promotores del chalé levantaron la casa más allá de la linde legal trazada por el plan de 1976 y, por tanto, dentro de los límites del parque natural.
Como también publicó este periódico, la Comunidad de Madrid rechazó en 2017 las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Galapagar, por las que se modificaban las «condiciones generales de edificación y de usos y alineaciones en suelo urbano», y aprobadas en el Pleno municipal con los votos a favor de PP y PSOE. Esas normas pretendían ser una «amnistía» para las irregularidades urbanísticas en esa zona.
El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, ha confirmado la existencia de un documento que acredita que algunas de las parcelas de Galapagar- entre ellas la de Iglesias- no fueron regularizadas.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»