El CGPJ no irá al Constitucional por el asalto a la Justicia desoyendo a más de 2.500 jueces
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado, por ocho votos a 13, acudir al Defensor del Pueblo para que interponga un recurso de inconstitucionalidad por el asalto a la Justicia del Gobierno, tal y como ha publicado en exclusiva OKDIARIO. Además, el órgano de Gobierno de los jueces también ha rechazado la vía intermedia, presentar un conflicto de intereses ante el Constitucional, tal y como promulgaba un informe del propio órgano. Así, el CGPJ desoye a más de la mitad de los jueces de España, quienes han acudido a Europa para pedir amparo ante el cambio en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que impide al consejo realizar nombramientos discrecionales.
En la votación, se han quedado solos los ocho vocales que solicitaron el pleno extraordinario celebrado este miércoles. Rafael Fernández Valverde, Carmen Llombart, José Antonio Ballestero, Gerardo Martínez Tristán, Juan Manuel Fernández, Juan Martínez Moya, Nuria Díaz y Ángeles Carmona han sido los únicos que han apostado por discrepar abiertamente de los cambios legislativos aprobados por el Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos.
Con esta decisión, el CGPJ se pone directamente, y por segunda vez en dos semanas, en contra de la mitad de los jueces y magistrados españoles. El CGPJ ha obviado a los más de 2.500 que se han levantado en armas ante el asalto a la Justicia. De hecho, más de 2.500 togas, de las 5.400 que hay en España, han decidido solicitar amparo a la Unión Europea. Una llamada de auxilio de la judicatura que evidencia la despótica forma de actuar de Sánchez y sus socios.
Estos jueces y magistrados, a través de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) han presentado un escrito a la vicepresidenta de la Unión Europea para Valores Y Transparencia, Vêra Jourová, y al comisario Europeo, Didier Reynders, denunciando lo que consideran un «riesgo de violación grave» del Estado de Derecho en España por las últimas reformas legislativas que, según los jueces, afecta a la independencia judicial.
Aguas revueltas
Las aguas bajan revueltas en la judicatura. Mientras el pleno del CGPJ se ponía de perfil ignorando a la mitad de la carrera, a lo largo de la jornada y bajo la batuta de la Asociación Francisco de Vitoria, decenas de jueces empezaban una campaña en Twitter en contra de la politización del reparto de vocales en el CGPJ por parte de los partidos políticos con el Hashtag #ReformarParaRenovar.
Doy la espalda a los que pretenden que los partidos políticos sigan metiendo mano en el @PoderJudicialEs. El CGPJ debe renovarse, pero antes hay que cambiar la Ley y cumplir los estándares europeos de anticorrupción y separación de poderes.#ReformarParaRenovar pic.twitter.com/fAU71TOcdS
— Judge the Zipper 💚💙 (@JudgeTheZipper) April 28, 2021
Lo último en España
-
La playa de España que más cerca está de Madrid tiene aguas cristalinas y es perfecta para una escapada
-
Preguntan a un madrileño si es mejor Madrid o Barcelona y deja a todos sin palabras: «Cómo van a…»
-
Nacho Torre (Ibercaja): «La optimización de la IA en la empresa depende de cómo gestiones tus datos»
-
Cambio radical en el transporte público de Madrid: la nueva forma de pago que afectará a tu bolsillo
-
La asfixia de Sánchez lleva a la Generalitat Valenciana al borde del ‘default’ en el pago a proveedores
Últimas noticias
-
El palo a IPTV se hace oficial: ya están llegando las primeras multas de 5.000 euros a estas personas
-
Parece inofensiva, pero es una dañina especie invasora que bloquea arroyos y causa problemas económicos
-
‘Equipo de investigación’ se centra esta noche en uno de los alimentos más preciados
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicuras
-
Preguntan a un madrileño si es mejor Madrid o Barcelona y deja a todos sin palabras: «Cómo van a…»